
La Justicia inició el escrutinio definitivo de los votos en los 24 distritos
Los fiscales de todos los partidos políticos se harán presentes en el conteo oficial y se espera que se extienda por 15 días.
Los fiscales de todos los partidos políticos se harán presentes en el conteo oficial y se espera que se extienda por 15 días.
En un comunicado difundido este martes, el partido señala que ya han reiterado "hasta la saturación" que no confían en la "información proporcionada por el gobierno".
Los apoderados legales del Frente de Todos realizaron una nueva presentación ante la jueza federal Servini de Cubría.
Así lo determinó la jueza María Romilda Servini. Fue tras un amparo interpuesto por el Frente de Todos. Advierten irregularidades por parte de la empresa.
Organizado por la Dirección Nacional Electoral, el simulacro se realizará a partir de las 9 en la sede central del Correo Argentino. Estarán presentes todos los partidos.
La Dirección Nacional Electoral reportó que fue con presencia de veedores judiciales. Ahora se harán pruebas internas y habrá un simulacro integral.
La empresa intentará mostrar los cambios que introdujo para subsanar la falla registrada en las elecciones Paso de agosto.
La empresa mostrará por primera vez los cambios que introdujo para subsanar la falla registrada en el proceso del escrutinio provisorio de las Paso.
Solicitó que se rechace el reclamo de la oposición y aclaró que le pidieron a la empresa "las mejoras técnicas necesarias" para evitar fallas.
Los veedores que designó la jueza electoral María Servini para controlar el escrutinio de votos durante las Paso emitieron un informe sobre el sistema.
Servini de Cubría solicitó al veedor informático designado para las Paso un informe sobre la empresa encargada de los datos del escrutinio .
"Hicimos una mala elección y eso nos obliga a redoblar los esfuerzos", dijo el Presidente previo a conocerse los primeros datos oficiales.
El apoderado del Frente de Todos se mostró preocupado y señaló que el Gobierno debe dar una explicación respecto a la falla en el sistema de escrutinio.
La plataforma desarrollada habría presentado algunas fallas cerca de las 21, hora en la que se conocerían los primeros datos. Sin embargo, desde el Ejecutivo desmintieron esa información.
Fue en la previa del sellado del proceso de firma digital de las copias de resguardo del software. El Frente de Todos reclama que "no están dadas las condiciones de seguridad".
Tras la críticas a la empresa Smartmatic, el oficialismo cargó contra la oposición que rechaza el sistema. "Busca enturbiar el proceso", indicaron.
La Cámara Nacional Electoral intimó a la Dirección Nacional Electoral a entregar el programa de modo inmediato. Adrián Pérez confirmó que este miércoles estará en manos de la oposición.
Se pretende que el sistema que se utilizará el escrutinio provisorio sea auditado por los partidos políticos, en la previa de las Primarias del próximo 11 de agosto.
Para el Ejecutivo nacional la presentación "tiene fines políticos". "La adjudicación se hizo mediante una licitación pública internacional transparente", dijeron.
El Frente de Todos presentó el reclamo y pidió que se nombre "una veeduría judicial", que se vuelva al sistema anterior y que los telegramas sean los originales.
En el país asiático hubo una denuncia, y el Departamento de Justicia ordenó la presentación de cargos contra la Comisión Electoral y la empresa.
Consenso Federal y el PJ nacional creen que el Gobierno puede manipular la difusión de datos durante el recuento de votos a través de ese sistema informático.
Pese a las críticas que alertaron por posible "manipulación de los resultados", se probó este sábado el sistema de transmisión a cargo de la firma SmartMatic.
Convocaron a una conferencia de prensa en el Congreso. Advierten que el oficialismo podría manipular la transmisión de datos desde las escuelas a los centros de cómputos.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.