
Comienza el escrutinio definitivo del balotaje en todo el país
El conteo definitivo -que es el único que tiene validez legal- se inicia 48 horas después de terminada la elección y está a cargo de la justicia electoral.
El conteo definitivo -que es el único que tiene validez legal- se inicia 48 horas después de terminada la elección y está a cargo de la justicia electoral.
El escrutinio inicia entre hoy y mañana, según el distrito. El 3 de noviembre es el final del plazo para comunicar los resultados con los datos finales.
El escrutinio definitivo es el que tiene validez legal y una vez culminado la Justicia oficializará a los candidatos que competirán en las generales de octubre.
El escrutinio definitivo es el que tiene validez legal y el inicio está previsto por ley para 48 horas después de la finalización de los comicios.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) dispuso en el fallo judicial que la cifra impuesta a la empresa asciende a $739.211.954,91.
El escrutinio definitivo contó con la supervisión de los apoderados y fiscales de las alianzas y frentes que participaron de los comicios.
“En principio el día miércoles 5 de junio tendríamos el 100% de las actas consolidadas”, indicó Leonardo González Zamar del tribunal electoral.
Serán 18 las mesas escrutadoras que "cotejarán" las actas originales con la documentación que tengan los representantes de las agrupaciones.
El Tribunal apuntó contra las empresas Ocasa y MSA por los inconvenientes. Se espera que los resultados estén disponibles en 10 días.
Inició el conteo definitivo de votos de la elección a gobernador, vice y legisladores. Dentro de 10 días podrían estar los resultados.
El Tribunal Electoral dispuso que las actas originales serán cotejadas con las de los representantes de los espacios políticos para su aprobación.
Le sacó casi 30 puntos de diferencia a Hacemos por Córdoba y más de 40 al Frente de Todos. Prácticamente no hubo diferencias entre los tramos que lideraron Luis Juez y Rodrigo De Loredo.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
Gabriela Manfredi, ex dueña de un local que funcionaba en el mismo lugar donde cayó el revestimiento del edificio contó que la obra se desarrolló de manera "negligente". En 2012 inició una demanda contra la constructora Fito S.R.L. y la Justicia le dio la razón.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
La conducción gremial y los espacios de “Alternativa 16 N” y “Autoconvocados”, en unidad, demandan la equiparación salarial al 90% con la Justicia Federal. Este miércoles inicia un paro de 72 horas, que concluirá el viernes con una movilización.