
Comienza el escrutinio definitivo del balotaje en todo el país
El conteo definitivo -que es el único que tiene validez legal- se inicia 48 horas después de terminada la elección y está a cargo de la justicia electoral.
El conteo definitivo -que es el único que tiene validez legal- se inicia 48 horas después de terminada la elección y está a cargo de la justicia electoral.
El escrutinio inicia entre hoy y mañana, según el distrito. El 3 de noviembre es el final del plazo para comunicar los resultados con los datos finales.
El escrutinio definitivo es el que tiene validez legal y una vez culminado la Justicia oficializará a los candidatos que competirán en las generales de octubre.
El escrutinio definitivo es el que tiene validez legal y el inicio está previsto por ley para 48 horas después de la finalización de los comicios.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) dispuso en el fallo judicial que la cifra impuesta a la empresa asciende a $739.211.954,91.
El escrutinio definitivo contó con la supervisión de los apoderados y fiscales de las alianzas y frentes que participaron de los comicios.
“En principio el día miércoles 5 de junio tendríamos el 100% de las actas consolidadas”, indicó Leonardo González Zamar del tribunal electoral.
Serán 18 las mesas escrutadoras que "cotejarán" las actas originales con la documentación que tengan los representantes de las agrupaciones.
El Tribunal apuntó contra las empresas Ocasa y MSA por los inconvenientes. Se espera que los resultados estén disponibles en 10 días.
Inició el conteo definitivo de votos de la elección a gobernador, vice y legisladores. Dentro de 10 días podrían estar los resultados.
El Tribunal Electoral dispuso que las actas originales serán cotejadas con las de los representantes de los espacios políticos para su aprobación.
Le sacó casi 30 puntos de diferencia a Hacemos por Córdoba y más de 40 al Frente de Todos. Prácticamente no hubo diferencias entre los tramos que lideraron Luis Juez y Rodrigo De Loredo.
El conteo definitivo de sufragios tras las legislativas comenzará este martes a partir desde las 18 en varios distritos del país. En Córdoba, iniciará recién este miércoles.
Con un veedor judicial, avanza la contabilidad de votos para determinar quién ganó la interna del radicalismo cordobés. Una diputada del sector de Lousteau aseguró que la diferencia es mínima.
Así como el escrutinio provisorio había dejado un resultado de 48,10% para Alberto Fernández contra 40,37% de Mauricio Macri, el definitivo quedó en 48,24% a 40,28%.
El recuento definitivo de los votos de las elecciones nacionales del 27 de octubre pasado sigue avanzando y ya terminó en 13 de los 24 distritos.
Los fiscales de todos los partidos políticos se harán presentes en el conteo oficial y se espera que se extienda por 15 días.
En un comunicado difundido este martes, el partido señala que ya han reiterado "hasta la saturación" que no confían en la "información proporcionada por el gobierno".
El conteo que oficializará la victoria de Alberto Fernández empezó en la tarde del martes. Estiman que los resultados deberían conocerse a finales sobre el cierre de la próxima semana.
No hubo grandes modificaciones respecto al provisorio que se conoció el domingo 11 de agosto. Hubo una participación del 72,72%.
El conteo de votos, a cargo de la Junta Electoral Nacional, se realiza 48 horas después de los comicios en los que la fórmula Fernández-Fernández en las urnas.
Juez aseguró que “129.120 votantes en Córdoba Capital no pudieron expresar su voluntad o la que quisieron expresar no es la que la trampa electoral va a terminar consagrando”.
Para esta actividad, que podría extenderse por 10 días, el Tribunal dispuso que se conformen 12 mesas de validación y una mesa de incidencia.
El proceso del escrutinio definitivo comenzará desde las 10, en el Salón de los Pasos Perdidos de Tribunales II y podría extenderse por una semana o diez días.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!