
Afirman que la expulsión de Myrian Prunotto de la UCR "carece de legalidad"
Alfonso Buteler, abogado apoderado de la vicegobernadora electa, le respondió al Tribunal de Conducta del Partido, que este domingo anunció su desafiliación.
Alfonso Buteler, abogado apoderado de la vicegobernadora electa, le respondió al Tribunal de Conducta del Partido, que este domingo anunció su desafiliación.
La mujer de 24 años fue trasladada este domingo desde un domicilio de barrio Cerveceros. Un hombre de 62 años fue aprehendido en el lugar.
El hombre, de 35 años, registraría antecedentes delictivos. Inicialmente, fue observado por la Policía, circulando en contramano por arterias céntricas.
A través de seis decretos, publicados este lunes en el Boletín Oficial, a menos de una semana para la asunción de Javier Milei, Alberto Fernández avanza en la transición.
El conteo definitivo -que es el único que tiene validez legal- se inicia 48 horas después de terminada la elección y está a cargo de la justicia electoral.
País 21/11/2023El escrutinio definitivo de la segunda vuelta de las elecciones nacionales, en las que Javier Milei se consagró el domingo último como el próximo Presidente del país, comenzará hoy desde las 18 en los juzgados electorales de cada distrito del país, según precisó la Cámara Nacional Electoral (CNE).
El escrutinio provisorio, que organiza el Poder Ejecutivo el mismo día de la elección una vez terminado los comicios y no tiene validez legal, arrojó 55,69% por ciento de los votos para Javier Milei (con 14.476.462 sufragios) y 44,30% por ciento para Sergio Massa (con 11.516.142 sufragios), escrutado el 99,28% de las mesas.
En los comicios del domingo hubo un total de 25.992.604 votos afirmativos, lo que representa el 96,75%; y 417.515 en blanco (1,55%), lo que representa un total de 26.410.119 votos válidos (98,31%).
Además se registraron 438.681 votos nulos (1,62%) y 14.446 votos recurridos e impugnados (0,05%).
En tanto, el conteo definitivo -que es el único que tiene validez legal- se inicia 48 horas después de terminada la elección y está a cargo de la justicia electoral.
En la provincia de Buenos Aires, el escrutinio definitivo comenzará mañana a partir de las 9 en el Palacio Dardo Rocha, de la ciudad de La Plata, informaron desde el Juzgado Federal N°1 con competencia electoral de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Alejo Ramos Padilla.
De acuerdo a datos oficiales, en territorio bonaerense la participación fue del 76,77%: votos afirmativos 96,79%; en blanco 1,78%; nulos 1,36%, recurridos e impugnados 0,05%.
Fuente: Télam
El escrutinio inicia entre hoy y mañana, según el distrito. El 3 de noviembre es el final del plazo para comunicar los resultados con los datos finales.
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) identificó el lugar donde se presume que fueron enterradas las víctimas en 1887.
Tras una denuncia, el empresario y ex asesor del Gobierno, fue imputado en una causa que investiga el abuso sexual de un joven de 17 años.
El ex presidente ratificó su compromiso con la candidata de JxC y pidió ser "muy respetuosos" de quienes votaron por La Libertad Avanza.
El Airbus 330-200 tocó tierra a las 7.49 en el Aeropuerto de Ezeiza. Las 244 personas repatriadas fueron recibidas por familiares.
La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, señaló que el candidato que apoya los derechos de las mujeres es Sergio Massa.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
Con la certificación de un total de 658 integrantes de gobiernos locales de diferentes puntos de la provincia, este viernes se dio cierre al programa 2023 de Formación para un Buen Gobierno impulsado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (SEU-UNC).
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.