
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
El recuento definitivo de los votos de las elecciones nacionales del 27 de octubre pasado sigue avanzando y ya terminó en 13 de los 24 distritos.
País02/11/2019Avanza el escrutinio definitivo y en más de la mitad de las provincias concluyó el recuento. Este viernes se sumaron las provincias de Neuquén, San Luis, Catamarca, Río Negro y Jujuy al escrutinio definitivo de las elecciones del domingo pasado, con resultados muy similares a los del escrutinio provisorio.
En los cinco distritos, que representan el 6,88 por ciento del padrón nacional, hubo mínimas diferencias con el primer recuento pero se confirmaron los resultados del domingo que dieron ganador al Frente de Todos en cada caso salvo San Luis, donde Juntos por el Cambio logró dar vuelta la derrota sufrida en las PASO.
Según el escrutinio definitivo, en Neuquén el presidente electo, Alberto Fernández, obtuvo el 47,7 por ciento de los votos contra el 37,3 del mandatario saliente, Mauricio Macri, y se confirmó que el Frente de Todos se quedó con las dos bancas de senadores nacionales por la mayoría y Juntos por el Cambio con la de minoría.
En San Luis se ratificó la victoria de Juntos por el Cambio con el 45 por ciento contra el 41,5 del Frente de Todos, con lo que se confirmó la sorpresiva remontada del actual oficialismo respecto de las PASO, en las que Fernández había logrado el 44,2 y Macri el 34.
El recuento definitivo también confirmó los resultados de Catamarca, donde Fernández se impuso sobre Macri con el 56,6 por ciento frente al 34 por ciento, y de Río Negro, con 53,2 por ciento para el Frente de Todos y el 28,5 para Juntos por el Cambio.
Sin embargo, Río Negro fue una de las pocas provincias donde el escrutinio definitivo marcó una diferencia a la baja para Fernández, que en el provisorio había contado con el 57,3 por ciento.
Por último, en Jujuy también se confirmó el triunfo del Frente de Todos con el 46,1 por ciento contra el 41,5 de Juntos por el Cambio, que gobierna la provincia con el radical Gerardo Morales a la cabeza.
Estas cinco provincias se suman a las de Entre Ríos, La Pampa, San Juan, Santa Fe, Santa Cruz, Formosa, Salta y Misiones, donde los resultados definitivos se dieron a conocer el último jueves.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticia relacionada:
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.
El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.
La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.
Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente "Profesor Vicente D. Abramo" Nº 35, ubicado en Monte Grande, provincia de Buenos Aires, denunciaron la aparición de una amenaza con la frase "erradicar a todos los zurdos del lugar".
"Salió bien", dijo sobre la operación el padre del fotoperiodista herido en la brutal represión policial del 12 de marzo durante una marcha de los jubilados. La investigación judicial sigue adelante con intervención de organismos de DD.HH.
El Ejecutivo aceptó y confirmó la decisión del juez, tras el debate y el posterior rechazo de su pliego en el Senado que significó una dura derrota para el Gobierno. Por el momento, el máximo tribunal continuará funcionando con tres integrantes.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya (subrogante) declararon culpables a los hermanos en uno de los casos que sacudió la historia judicial de Misiones.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
El Ministerio Público Fiscal implementará un sistema de formulario digital, lo que permitirá hacer la denuncia sin necesidad de trasladarse a Córdoba ya que las víctimas provienen de diversas provincias, incluyendo La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.