
Bullrich y Quinteros firmaron un convenio para combatir el narcotráfico en Córdoba
El documento establece la creación de una mesa operativa con representantes de Nación, Provincia, Fuerzas de Seguridad y más, para coordinar acciones en Córdoba.
El documento establece la creación de una mesa operativa con representantes de Nación, Provincia, Fuerzas de Seguridad y más, para coordinar acciones en Córdoba.
Daniel Passerini defendió la aplicación del "narcotest" en la función pública de esta capital para "cortar todo vínculo de la política con el narcotráfico".
Este lunes se realizó un encuentro en la Catedral y el arzobispo Ángel Rossi contextualizó las problemáticas pidiendo “cambios profundos”.
Nueve personas fueron detenidas, acusadas de integrar una organización con vínculos internacionales, según informó el Ministerio de Seguridad.
La iniciativa del diputado Roberto Mirabella (FDT Santa Fe), pretende atender de manera urgente la situación de violencia que atraviesa esa ciudad.
Lindor Alvarado está condenado a prisión perpetua por liderar una banda que cometió homicidios, amenazas, extorsiones y balaceras.
El senador Nacional y precandidato a gobernador por Juntos por el Cambio, Luis Juez, habló de la violencia narco con un medio porteño.
"Vinimos a llegar al hueso y cortar con todo lo que sea necesario", dijo el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, que encabezó el acto formal.
El jefe de Gabinete de la Nación, Agustín Rossi, anunció que la Unidad de Información Financiera (UIF) abrirá sedes en el interior.
El operativo fue llevado a cabo por el Ministerio Público Fiscal y la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un domicilio de barrio Santa Isabel II.
Advirtió que el narcotráfico genera consecuencias "demasiado dolorosas" para "discusiones sin sentido" y andar buscando "rédito político".
El evento fue organizado por la Asociación de Jueces y Juezas Federales (Ajufe). Hablaron Horacio Rosatti y Ricardo Lorenzetti, entre otros magistrados.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
Este lunes fue vandalizado el cartel que señaliza como sitio de memoria a "La Perla Chica", en Malagueño. Se trata de un ex centro clandestino de detención de la dictadura. Denuncian que esta agresión se enmarca en ataques avalados por el negacionismo.
La víctima, de 51 años, fue hallada sin vida en el domicilio que compartía con su novio, un ex policía. Tras la detención, los oficiales secuestraron un arma de fuego. Es el sexto femicidio en Córdoba en lo que va del año.
El Ministerio Público Fiscal implementará un sistema de formulario digital, lo que permitirá hacer la denuncia sin necesidad de trasladarse a Córdoba ya que las víctimas provienen de diversas provincias, incluyendo La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.