El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica pidió este miércoles la preservación del agua para el mundo y el beneficio de las generaciones futuras.
En la misiva, que firmaron el Presidente, CFK, Larreta, Vidal, entre otros, los referentes políticos le expresaron a Francisco "admiración y cercanía".
El Papa aseguró que se podría revisar la disciplina del celibato, al considerarlo en la iglesia occidental como "una prescripción temporal".
El acto se llevará adelante este lunes 13 de marzo, a las 16.30, en el SUM de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba.
Lo hizo en su libro "El Pastor" donde repasa su primera década como pontífice. "El propósito de viajar a la Argentina sigue vigente", dijo.
El Vaticano prepara el funeral que el pontífice encabezará este jueves. El cuerpo de Ratzinger será expuesto desde el lunes durante tres días.
El alemán Jospeh Ratzinger revolucionó la Iglesia en 2013 con su renuncia, abriéndole paso al argentino Jorge Bergoglio como el papa Francisco.
El dirigente sindical ratificó que la movilización pretende “denunciar a aquellos especuladores y empresarios que buscan destituir al Gobierno".
Tras su gira por Canadá, Papa Francisco calificó de "colonialistas" las condiciones que exigen organismos de crédito a algunos países.
Bergoglio habló donde funcionaba una de las escuelas residenciales por las que pasaron niños nativos para "occidentalizar sus costumbres".
El papa Francisco advirtió que la "pobreza" puede convertirse en "terreno fértil" para alimentar el odio en un mundo de "peligrosos extremismos".
El Sumo Pontífice permaneció este viernes por media hora en la sede diplomática ante el Vaticano, luego de que la Santa Sede pidiera que se evite "la locura" de la guerra con Ucrania.