Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

País21/04/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Papa Francisco y CFK
La Cámara de Diputados realizará una sesión para rendirle homenaje al papa Francisco. Foto: gentileza.

Diputados acordaron postergar al martes de la semana próxima la sesión convocada para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y a otros funcionarios del Poder Ejecutivo por el criptogate $LIBRA. 

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, y tras una propuesta del diputado de Unión por la Patria (UxP) Eduardo Valdés, la Cámara baja abrirá el recinto mañana a las 15 para recordar al Papa argentino y su legado.

En tanto, se acordó postergar al martes de la semana que viene la sesión convocada para interpelar a varios funcionarios del Poder Ejecutivo por la estafa con criptomonedas que involucra al presidente Javier Milei.

En tanto, la reunión constitutiva de la comisión investigadora por $LIBRA, que estaba fijada para el miércoles próximo, también se retrasará una semana, al igual que el resto de las actividades de comisión programadas.

Así se acordó en un encuentro cumbre que se llevó a cabo en la tarde de este lunes en el despacho del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, con los jefes de los distintos bloques parlamentarios.

La sensibilidad que genera en la sociedad la muerte de Francisco y el decreto de siete días de duelo nacional por parte del Gobierno obligó a aplazar toda la actividad de Diputados.

A la oposición, el deceso de Jorge Bergoglio le cambiaba la ecuación porque claramente en los próximos días la agenda de debate público iba a estar dominada por las noticias vinculadas al Vaticano y cualquier otro foco temático quedaría eclipsado.

En ese sentido, el bloque de UxP, por iniciativa de Valdés, pidió una sesión especial para mañana a fin de rendir homenaje al Papa Francisco.

En una reunión convocada de urgencia, el planteo del bloque peronista fue bien recibido por todo el arco parlamentario.

"Argentino y vecino de la Ciudad de Buenos Aires, recordamos perfectamente el lugar y la hora cuando nos enteramos que Jorge Bergoglio había sido anunciado como nuevo Papa. Luego de 12 años de papado, de una vida basada en la solidaridad y la fraternidad y comprometida con la justicia social y la paz, lamentamos profundamente su partida", señaló la nota enviada a la Presidencia de la Cámara de Diputados.

Firmada por Valdés, la nota prosiguió: "Si hay algo que conmueve del Papa Bergoglio, como lo llaman los vaticanólogos, fue su geopolítica pastoral. Fue un gran motivador para que las partes enfrentadas se sienten en una mesa. No es poca cosa. Lo hizo con Cuba y Estados Unidos. Lo hizo en Colombia. Realizó gestiones de paz entre Rusia y Ucrania, Armenia y Azerbaiyán; Armenia y Turquía, las dos Coreas, Israel y Palestina, con Irán y el G5 por el desarme nuclear".

Según expresó el diputado peronista, "el Papa soñaba con un mundo donde prime la fraternidad y el respeto por nuestras culturas, tradiciones y ciudadanías", "porque "o somos hermanos, o nos destruimos".

"Por último, su encíclica 'Laudato Si' nos interpela. Nos enseña que la Tierra es nuestra casa común, nos convoca a comprometernos fraternalmente, y establece que el acceso a la tierra, al techo y al trabajo digno es un derecho universal", concluyó.

El pedido de sesión especial encabezado por Valdés fue acompañado con las firmas de Victoria Tolosa Paz, Ana Carolina Gaillard, Pablo Todero, Roxana Monzón, Santiago Cafiero, María Eugenia Alianiello, Sabrina Selva, Mónica Litza, Jorge Ricardo Herrera, Eduardo Toniolli, Nancy Sand, Jorge Romero, Lorena Pokoik, Daniel Gollan, María Graciela Parola, Martín Aveiro, Carolina Yutrovic y Ernesto Alí.

A las 7:35 hora de Italia y 2:35 de la Argentina, el papa Francisco dejó este mundo luego un derrame cerebral sufrido en la residencia de Santa Marta y un día después de Pascua, cuando se mostró por última vez desde la Basílica de San Pedro.

Fuente: NA

estela franciscoAbuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
papa by gentileza"Sede vacante": sellaron la habitación del Papa, tras el rito de constatación de su muerte

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto