Últimas noticias
WhatsApp Image 2023-12-10 at 09.15.00

Llaryora juró como gobernador y anunció la baja de salarios de los funcionarios políticos

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba 10/12/2023

El flamante gobernador Martín Llaryora juró este domingo en su cargo y anunció que se bajarán los sueldos políticos, que el gabinete se reducirá a 14 ministerios y que la obra pública no se detendrá en la provincia. Anunció el lanzamiento de un nuevo programa de reinserción laboral para personas de entre 25 y 45 años y que modificará la ley de Seguridad provincial para permitir la creación de "policías municipales" que podrán portar armas no letales.

Javier Milei by NA

Javier Milei asume la Presidencia de la Nación a 40 años de recuperarse la democracia

Redacción La NUEVA Mañana
País 10/12/2023

Este domingo, ante la Asamblea Legislativa, se convertirá en el octavo presidente ungido por el voto popular en estas cuatro décadas ininterrumpidas de democracia. El líder de La Libertad Avanza llega al Sllón de Rivadavia en un difícil momento económico del país y con una minoría en el Congreso, que lo obligará a construir consensos con otras fuerzas políticas.

Massa: "Milei mintió a 20 millones de argentinos que miraban el debate"

El candidato de UxP se refirió de esa manera al candidato libertario, quien aseguró en el debate que le había pedido perdón al Papa Francisco.

Política 02/10/2023 Redacción La NUEVA Mañana Redacción La NUEVA Mañana
Massa entrevista C5N by Télam
Massa dio una entrevista este lunes, tras el primer debate de candidatos presidenciales. Foto: Télam

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, afirmó este lunes que su adversario de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, representa "la pérdida de un sistema de salud que proteja a todos" y la "concepción de que se muera el que se tenga que morir".

Así se pronunció Massa durante una entrevista que brindó a C5N, en la que reivindicó el rol del Estado como protector, y aseguró que Milei "mintió a 20 millones de argentinos que estaban mirando el debate" cuando aseguró que había pedido perdón al Papa Francisco.

Al referirse a la oposición, Massa dijo que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, "fue víctima de un proceso de destrucción" realizado por el ex presidente Mauricio Macri, quien "inclinó la balanza a favor de Patricia Bullrich".

En otro orden, Massa señaló que la oposición "no quiere votar" en el Congreso nacional el blanqueo de capitales para que no se sepa quiénes son los ciudadanos que tienen cuentas en Estados Unidos, a partir de un acuerdo sellado entre ese país y Argentina.

El candidato de UxP detalló que su iniciativa de blanqueo de capitales está acompañada con un acuerdo sellado con EE.UU. que le permite a la Argentina "el acceso a toda la información de los que tienen cuenta" en el país del Norte y, por eso, -dijo- "hay muchos (legisladores) que no quieren".

Asimismo, anticipó que la recaudación impositiva de septiembre registró "un aumento del 150% anualizada" y señaló que "todos pueden estar tranquilos desde el punto de vista fiscal" porque él es "un obsesivo de que Argentina tiene que llegar al equilibrio".

El curso de la economía y el escándalo Insaurralde

En su análisis del rumbo de la economía, dijo sentirse "en condiciones de poner en marcha un programa exportador fuerte" y declaró estar "convencido" en la necesidad de "acumular reservas para pagarle al fondo y sacarlo de la Argentina".

"Lo primero de lo que tenemos que estar convencidos es que somos un gran país y no un país de mierda como dicen ellos", expresó Massa, en alusión a un sector de la oposición.

Finalmente, consideró importante haber podido "darle una respuesta a la sociedad" frente al "error de esa magnitud" cometido por el ex jefe de Gabinete Martín Insaurralde, quien viajó con una modelo a Marsella, España.

"Frente a un error de esa magnitud lo mejor era darle una respuesta a la sociedad; no somos todo lo mismo, mientras tanto Pepín Rodríguez Simón sigue prófugo", declaró Massa en la entrevista en C5N.

"Moneda digital argentina"

En la entrevista brindada a C5N, Sergio Massa dijo que va "a mandar dentro de poquito la ley que crea la moneda digital argentina porque hay más de 100 países que ya lo están haciendo”.

El ministro agregó que “Noruega y Suecia son el modelo más conocido, pero Brasil también está avanzando", por lo que destacó: "Nosotros con nuestros vecinos tenemos mucho comercio bilateral, mucho trabajo complementario y sinérgico y tenemos que tener una mirada común”.

Fuente: Télam

Te puede interesar
milei

Milei encabezó una reunión con su equipo económico y representantes de Massa

Redacción La NUEVA Mañana
País 06/12/2023

El presidente electo Javier Milei encabezaba esta tarde una reunión con los miembros de su Gabinete económico, encabezado por el designado Luis Caputo, y con el actual Jefe de Asesores del Ministerio de Economía, Leonardo Madcurd, en uno de los primeros contactos públicos referido a la transición en ese área entre ambas gestiones.

Lo más visto