Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

Mundo21/04/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Papa francisco by na
El Vaticano confirmó los motivos de la muerte tras conocerse los resultados del electrocardiograma tanatológico. Foto: gentileza NA.

La muerte del Sumo Pontífice conmovió a fieles de todo el mundo. El Papa es reconocido por impulsar un cambio radical en la Iglesia Católica. En horas de la tarde de este lunes, el Vaticano confirmó que falleció como consecuencia de un colapso cardiovascular y apoplejía cerebral.

La Oficina de Prensa del Vaticano aclaró que, de acuerdo al informe médico, Jorge Bergoglio sufrió un "colapso cardiovascular irreversible" y un "derrame cerebral".  

Francisco falleció a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma. Sucedió este lunes a las 7:35 y, según los médicos del Hospital Gemelli, "falleció pacíficamente". 

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico realizado por el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano.

En este sentido, la Oficina de Prensa de la Santa Sede indicó que el ex arzobispo de Buenos Aires presentaba antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.

El Papa estuvo internado desde el 14 de noviembre, un período de 37 días, en el Hospital Policlínico Gemelli de Roma por una insuficiencia respiratoria, una neumonía bilateral y una bronquitis, al tiempo que fue sometido a ventilación mecánica no invasiva.

A lo largo de su estadía en el nosocomio, el Sumo Pontífice permaneció en estado crítico, pero luego se recuperó de manera paulatina hasta que el 23 de marzo recibió el alta y fue trasladado al Vaticano.

Ese día salió en silla de ruedas y de manera sorpresiva al balcón del centro de salud, donde agradeció las oraciones a los fieles.

Sin embargo, esa no fue la única vez que corrió riesgo su vida. En 2021, el religioso fue intervenido quirúrgicamente por un problema en el colon, mientras que en 2023 recibió asistencia médica por una infección respiratoria.

Más tarde, en ese mismo año, se le realizó una nueva por operación como consecuencia de una hernia en el abdomen.

Oberlin 2-cropMariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
papa francisco"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto