
Roberto Lavagna anunció que votará por Sergio Massa en el balotaje
El exministro de Economía y excandidato presidencial Roberto Lavagna anunció que votará al postulante de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, en el balotaje del domingo próximo.
El exministro de Economía y excandidato presidencial Roberto Lavagna anunció que votará al postulante de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, en el balotaje del domingo próximo.
El ex presidente coincidió con el economista Roberto Lavagna y el gobernador Schiaretti, y se mostró en contra de la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados.
Así lo informó en el programa "La Noche de Mirtha" y dijo que varios ministros actuales no seguirán si llega a asumir como Presidente.
Schiaretti, precandidato a Presidente, recibió el apoyo del ex ministro de Economía. Coincidieron en trabajar juntos en una propuesta "anti grieta".
Acompañado por el diputado nacional Carlos Gutiérrez, el gobernador analizó la actualidad nacional con equipos técnicos y políticos de ambos espacios.
El ex candidato presidencial señaló que las posiciones en el interbloque Federal responden a realidades provinciales distintas entre Salta, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires.
La CGT salió al cruce del proyecto que planteó el economista, a quien lo acusaron de "pretender instalar falsos debates que fueron sepultados en las urnas hace apenas un año".
En un documento, el economista diferencia dos momentos: el control de la pandemia y el futuro a mediano plazo. Dijo que la economía lleva diez años de estancamiento y tres de recesión.
"Lo ofertado es más generoso que lo que calculan los acreedores. El FMI ha avalado implícitamente estos datos", aseguró este jueves el ex Ministro de Economía.
Si bien aún no fue creado formalmente por ley, el Consejo realizó en la jornada del jueves su primera reunión con la presencia de funcionarios nacionales, sindicalistas y empresarios.
"Después de un gobierno que sólo se movía para tomar decisiones como elevar la tasa de interés, ahora hay que destacar la intensa actividad en materia de toma de decisiones", dijo.
"Al final pensaste que votar a Lavagna era votar a un candidato con propuestas y peso propio", expresó por Twitter quien se encamina a ser la próxima presidenta del PRO.
"Desde la oposición uno puede hacer cosas, como la ley de Emergencia Alimentaria. Es el camino a seguir", dijo el candidato de Consenso Federal.
"Nuestro mensaje llegó a mucha gente", afirmó a Crónica el candidato presidencial de Consenso Federal que fue el primero en emitir su sufragio este domingo.
El candidato de Consenso Federal junto a Juan Manuel Urtubey, hizo un acto de cierre en el cerro San Bernardo de Salta: "Vamos por mucho más", indicó.
Los candidatos que acompañan a la fórmula integrada por Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey culminó su etapa preelectoral este miércoles con un acto en la capital provincial.
En la previa de las elecciones del 27 de octubre, el encuentro se realizará desde las 21 en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires.
El Presidente cerrará el cónclave empresarial por videoconferencia y Alberto Fernández se excusó por no ser de la partida. El jueves, el candidato de Consenso Federal habla al mediodía.
El candidato de Consenso Federal descartó de plano los rumores que lo ubicaban integrando un eventual Gabinete con Alberto Fernández como presidente.
El diputado nacional e hijo del actual candidato a la Presidencia destacó los puntos en los que Lavagna y Alberto Fernández coincidieron durante el debate.
El candidato presidencial de Consenso Federal aseguró este lunes que durante el evento sintió "que estaba metido en un juego que no conducía a un cambio en la Argentina".
Las miradas están puestas en los principales candidatos de la contienda: Alberto Fernández y Mauricio Macri. El evento se realizará en la Universidad Nacional del Litoral en Santa Fe.
Juan Manuel Urtubey, candidato a vicepresidente por Consenso Federal, conversó con LNM sobre la “tercera posición” que encarna el espacio liderado por Roberto Lavagna.
Los referentes de Consenso Federal se reunieron con el Gobernador y luego dijeron que se trató de "una discusión sobre la realidad del país".
En medio del polémico traslado del quebracho blanco de casi 300 años y la detención de una trabajadora de la comunicación durante el reclamo de vecinos en la avenida Luchesse, convocaron este miércoles a una gran caravana en Villa Allende a partir de las 17.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.