
Ya juega Instituto frente a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio. Juegan el primer tiempo.
La CGT salió al cruce del proyecto que planteó el economista, a quien lo acusaron de "pretender instalar falsos debates que fueron sepultados en las urnas hace apenas un año".
Política13/08/2020La CGT salió al cruce del proyecto que planteó el economista Roberto Lavagna, a quien lo acusaron de "pretender instalar falsos debates que fueron sepultados en las urnas hace apenas un año".
"Rechazamos todo intento de volver al pasado individualista y liberal del sálvese quien pueda. De esta crisis salimos todos juntos, unidos y solidarios", remarcó la central obrera, mediante un comunicado firmado por sus secretarios generales Carlos Acuña y Héctor Daer, y su secretario de prensa, Jorge Sola.
Lavagna difundió el martes un documento de su autoría, como parte del espacio político Consenso Federal, que años atrás lideró junto a Sergio Massa.
En sus "Pilares de un programa de crecimiento con inclusión", planteó los ejes de lo que debería ser el rumbo de la economía post pandemia y para generar empleo propuso la creación de un fondo de desempleo similar al régimen de la construcción vigente desde la última dictadura.
El mismo es el pago de un seguro al trabajador cuando se termina la obra, financiado con aportes mensuales del empleador (12 por ciento el primer año y 8 por ciento el resto), lo cual fue uno de los puntos de la fallida reforma laboral de la gestión de Mauricio Macri para evitar el pago de indemnizaciones.
"Macri intentó sin éxito, durante su malogrado gobierno, una reforma laboral haciendo eje en la eliminación de la indemnización por despido sustituyéndola por un seguro prepago, tratando de quitar toda responsabilidad a los empresarios.
Como muchas de las iniciativas del Gobierno anterior, cuya originalidad no fue su marca registrada, solo intentaron repetir el viejo anhelo de los neoliberales de los años noventa", sostuvo la CGT.
Además, continuó: "Hoy con sorpresa y desazón recibimos las propuestas equivocadas de un economista de nota, quien pretende instalar falsos debates que fueron sepultados en las urnas hace apenas un año. La modernidad que se declama hoy, es tan antigua como el abuso empresario y la desigualdad social".
Asimismo, la centrral obrera aseguró que "la protección contra el despido arbitrario resulta central para la política de desarrollo inclusivo que propuso este Gobierno y que triunfó en las elecciones con el apoyo masivo de los trabajadores".
"Defendemos el trabajo estable del despido arbitrario Defender al trabajo del despido arbitrario no es solo un mandato Constitucional, es la consigna fundamental del contrato social que vinculó definitivamente a los trabajadores con el Peronismo. La centralidad social del trabajo para el desarrollo económico y humano de todos los ciudadanos, es uno de los rasgos identitarios de nuestra nación", añadió.
Asimismo, remarcó: "Fuimos y somos la vanguardia de la Seguridad Social en América y en gran parte del mundo. No es posible disociar al empleo estable de los beneficios de la Seguridad Social. La protección del trabajo durante la pandemia ha sido una de las políticas del gobierno que más consenso social ha tenido y más apoyamos desde el movimiento obrero".
Por último, la CGT señaló que "asociar la desprotección laboral a la modernidad es un error de consecuencias sociales inconmensurables".
"De la pandemia solo podemos recuperarnos con más empleo estable y más y mejor Seguridad Social", concluyó.
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio. Juegan el primer tiempo.
En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.