La actriz Thelma Fardin calificó de “histórica” a la decisión asumida por Tribunal Regional Federal de San Pablo que revierte la decisión que había tomado el 7 de febrero pasado.
El viernes la actriz participó en una audiencia con el Tribunal Superior de Justicia del país vecino, tras la anulación del juicio contra el actor Juan Darthés por abuso sexual.
La abogada, especializada en género y en derecho internacional y nueva defensa de la actriz Thelma Fardin en Brasil, explicó cómo continúa el proceso contra Juan Darthés.
La letrada es especialista en derecho internacional y cuestiones de género. Días atrás la Justicia Federal brasilera anuló el juicio contra el actor Juan Dhartés por abuso sexual.
El colectivo movilizará este jueves hacia el Consulado de Brasil en Buenos Aires para repudiar al fallo en ese país y en apoyo a Thelma Fardín, quien denunció al actor por abuso sexual.
La actriz, que denunció a Juan Darthés por abuso sexual, criticó que no le permiten ser querellante en el proceso y señaló que la Justicia brasilera debe "evitar la revictimización".
El Tribunal Superior de Brasil resolvió volver a "fojas cero" la causa contra el actor. "El mensaje hoy es la impunidad, significa un nivel de revictimización violento", expresó Thelma Fardin.
El psiquiatra especializado en abuso sexual infantil Enrique Stola cuestionó que a Thelma Fardin se le haya negado la posibilidad de tener un "rol activo" en el juicio.
La actriz de 29 años fue internada de urgencia en el Hospital Pirovano el lunes y se encuentra fuera de peligro. Al momento del hecho estaba con su madre.
El juez Ali Mazloum, del fuero criminal federal de San Pablo, determinó las próximas audiencias con rondas de declaración de testigos para el 27 y 28 de enero próximos.
Este miércoles, Rivero desde Italia, y Co, desde Buenos Aires, prestaban su testimonio ante el tribunal brasileño acompañadas por la abogada Raquel Leyenda Hermida.
El actor será sometido a juicio por abuso sexual contra Thelma Fardin. El Colectivo advirtió que “este camino no tiene vuelta atrás para las mujeres y diversidades de América Latina”.