
“Las importaciones indiscriminadas están destrozando a la industria nacional”
Así lo manifestó en diálogo con LNM el titular de la UOM Córdoba, Rubén Urbano. "También es devastador para la producción nacional y para los puestos de trabajo", dijo.
Así lo manifestó en diálogo con LNM el titular de la UOM Córdoba, Rubén Urbano. "También es devastador para la producción nacional y para los puestos de trabajo", dijo.
Desde el mediodía de este sábado, gremios y movimientos sociales se movilizan en la previa de la llegada de Javier Milei a Córdoba para realizar un acto protocolar por el 214° aniversario de la Revolución de Mayo. En 27 de abril y General Paz se vivieron momentos de tensión con la Policía. La Nueva Mañana dialogó con diversos referentes.
El secretario general de la UOM Córdoba dialogó con La Nueva Mañana. “No queremos que el Gobierno se vaya, sí que cambie radicalmente las decisiones que está tomando”, sostuvo. Además, le apuntó al gobernador Llaryora: “No se puede ser un poco peronista, un poco libertario, un poco PRO”.
En Córdoba marchan hacia la Cámara Industrial. Denuncian "inflexibilidad del sector empresario" ante demandas salariales.
En un plenario realizado en la sede de SMATA, los sindicatos que responden a José Pihen analizaron la convocatoria realizada por la CGT Regional.
La decisión de la CGT Nacional se conoció por una solicitada. El secretario del Interior, Horacio Otero, deberá designar la Comisión Normalizadora.
Se llevó a cabo la conferencia de prensa donde se lanzó el programa de charlas a la comunidad 2021 organizado por la UOM Seccional Córdoba y Medical Salud.
En asamblea, los empleados de la fábrica decidieron llevar adelante la medida ante el incumplimiento del dictamen que dejaba sin efecto los despidos.
Rubén Urbano, secretario general de la UOM, confirmó que los trabajadores se encuentran de huelga. Realizan un corte sobre avenida General Savio.
El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica, Rubén Urbano, señaló que desde algunos sectores se busca aprovechar la crisis para impulsar una reforma laboral encubierta.
Tras el acuerdo entre Smata y Renault, que implica la baja del salario, metalúrgicos negaron acercamientos similares con patronales del sector.
Así lo señaló Rubén Urbano, secretario General de la Unión Obrera Metalúrigica. “No le vemos un horizonte con mucho trabajo”, sostuvo.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
Los implicados contactaban a jóvenes con dificultades económicas y los convencían de que podían ganar dólares si pagaban una suscripción a la compañía IM Mastery Academy. Es la primera sentencia contra la empresa estadounidense.
La medida de fuerza se llevó adelante este miércoles, con alta adhesión y en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a productos importados de electrónica, en perjuicio de la industria de la provincia austral.