La UOM advirtió que no acordará con empresas para "flexibilizar" el empleo

Tras el acuerdo entre Smata y Renault, que implica la baja del salario, metalúrgicos negaron acercamientos similares con patronales del sector.

Córdoba30/05/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Uom movilizacion 2 LNM
Desde la UOM sostuvieron que "bajo ningún concepto" se permitirá algún tipo de flexibilización.Foto: archivo (LNM).

Ante el acuerdo llevado a cabo este miércoles entre la automotriz Renault y representantes del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), desde la Unión Obrera Metelúrgica (UOM) negaron algún acercamiento similar con las empresas del sector que derive en reducción de jornadas y baja en el salario.

Rubén Urbano, secretario general del gremio, sostuvo que "bajo ningún concepto" se permitirá algún tipo de flexibilización en pos de mantener puestos de trabajo. 

"El salario no alcanza y es imposible que sigan recortando más aún. Por tal motivo, la UOM Córdoba no va a flexibilizar absolutamente nada que tenga que ver con los derechos de sus trabajadores", aseveró.

En tanto, el gremialista resaltó que las empresas con problemáticas en lo laboral "deben presentar ante el Ministerio de Trabajo el pedido de apertura procedimiento preventivo de crisis", que será discutido entre las partes.

"Después, vamos a discutir si la crisis existe o no existe. Esto les sirve a los trabajadores para rechazar de manera inmediata esta pretensión de rebajar los salarios", finalizó Urbano.

El acuerdo rubricado ayer entre Smata y Renault, con el amparo del Ministerio de Trabajo provincial, prevé una reducción a seis horas, en dos turnos, de la jornada habitual del personal comprendido en el convenio colectivo de trabajo 15/89 "E". El primero, de 6 a 12 horas; y el segundo, de 12 a 18 horas. Por el tiempo de reducción de jornada diaria, Renault abonará a su personal el 70% del salario neto.

Nota relacionada:

Smata Renault by gobierno de cbaRenault se comprometió a mantener las 1.500 fuentes de trabajo vigentes
Últimas noticias
fmi

El FMI respaldó el proyecto de blanqueo: "Seguimos de cerca la evolución del asunto"

Redacción La Nueva Mañana
Economía22/05/2025

El proyecto, anunciado por el vocero Manuel Adorni, busca que los ahorristas utilicen en la formalidad miles de millones de dólares que están fuera del sistema. "Las autoridades se han comprometido a fortalecer la transparencia financiera, así como a desregular la economía para fomentar su formalización", señaló la vocera del organismo.

Te puede interesar
Lo más visto