El titular del gremio refirió que las suspensiones son unas 200, y que los niveles de producción son mejores que hace dos años. El sector genera unos 8.500 puestos de trabajo.
Las autoridades municipales se comprometieron a comprar camiones y vehículos producidos en las plantas fabriles de la provincia, en el marco del plan “Compre Córdoba”.
Las concesionarias firmantes son Avenue S.A, Iqsa S.A y Auto Munich S.A desde diciembre y por 6 meses, y la autopartista Magna hasta mayo.
La Cámara de Industriales Metalúrgicos advirtió sobre la suspensión de parte de la actividad en la planta hasta abril, ante la acumulación de stock.
El sindicato logró pactar con las empresas Autocity y Autoneum una serie de acciones en materia de empleo para amortiguar los efectos de la crisis en el sector.
Fueron elegidos Antonio Quintana como secretario general, y José Porras en el cargo de secretario adjunto. Obtuvieron el 99% de votos.
Las partes acordaron el establecimiento de una cláusula de estabilidad por 90 días. Además, continuarán las negociaciones por las reincorporaciones.
Smata Córdoba sostiene que el accionar se lleva adelante sin causa, desde hace varios meses. Este viernes se manifestarán frente a la concesionaria.
El gremio asegura que esto pone en riesgo 200 puestos de trabajo en la provincia y declaró el estado de movilización para los delegados de la empresa.
Tras el acuerdo entre Smata y Renault, que implica la baja del salario, metalúrgicos negaron acercamientos similares con patronales del sector.
El secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines tenía 60 años. Su deceso fue confirmado en horas de la tarde de este miércoles.