
El Ministerio de Salud ordenó que se inicie "acción de lesividad" por la aprobación de una renegociación de precios a favor de una firma de leche en polvo, por un total de 4.576.800 pesos.
El Ministerio de Salud ordenó que se inicie "acción de lesividad" por la aprobación de una renegociación de precios a favor de una firma de leche en polvo, por un total de 4.576.800 pesos.
La Oficina Anticorrupción denunció este lunes a Jorge Lemus y Adolfo Rubinstein, entre otros funcionarios, por el hallazgo de 600 mil dosis de vacunas vencidas en la Aduana Nacional.
El ex ministro de Salud del Gobierno anterior, precisó que no irá a la marcha, aunque entiende "el hartazgo". "No es el mejor momento para tener aglomeraciones en la calle", dijo.
Ginés González García presenta otra demanda contra Adolfo Rubinstein por medidas durante la gestión de Cambiemos, que habrían beneficiado a distintos laboratorios.
Así lo expresó el ex ministro de Salud de la Nación, quien participó este viernes de un nuevo encuentro del Foro de Concejales,Llegisladores y Tribunos de Cuentas UCR-Córdoba.
El ex secretario de Salud apuntó nuevamente contra el ministro. Aseguró que se entregó siempre en tiempo y forma la vacuna contra el sarampión, incluido el refuerzo de 2018.
Así se expresó el ex secretario de Salud, que tuvo la iniciativa pero fue derogada por Macri. "Si Ginés me convoca para apoyarlo, lo voy a hacer", dijo.
El ex secretario de Salud de la Nación aseguró en una entrevista que no debía avisarle previamente al Presidente porque es una “competencia exclusiva” de su cartera.
El decreto fue publicado este martes en el Boletín Oficial luego que el ex Secretario de Salud renunciara tras la derogación de Macri al nuevo protocolo del ILE.
El ministro cuestionó que no le había consultado "a nadie" por la actualización en la ILE y destacó que "las cuestiones que tienen alto impacto, se consultan".
En una carta enviada a Macri dijo que dio un paso al costado porque se derogó el protocolo que, aseguró, “fue una de las prioridades" de su gestión.
Tras el escándalo, se publicó este viernes en el Boletín Oficial y tiene la firma del propio presidente Mauricio Macri, Marcos Peña, y de la ministra Carolina Stanley.
La nueva resolución, que está siendo redactada por Carolina Stanley y se elabora contrarreloj, será publicada en el Boletín Oficial.
Tras conocerse la decisión de dar marcha atrás con el nuevo Protocolo para la ILE, referentes radicales mostraron su descontento. También hubo voces críticas desde el Pro.
El secretario de Salud nacional, Adolfo Rubinstein, y el ministro en Córdoba, Francisco Fortuna, fueron imputados por no depositar el dinero que necesita el niño para su operación en EE.UU.
Los afiliados de las empresas de medicina prepaga pagarán un 4% más en las cuotas de octubre y otro de 4% en las de noviembre.
La ministra de Desarrollo Social respondió a las preguntas de los legisladores sobre la iniciativa de Presupuesto 2019, que ya tiene cuenta con media sanción.
El secretario de Salud, Adolfo Rubinstein, confirmó que “antes de fin de año” se normalizará el suministro. Además, negó recortes en su área.
El ahora secretario de Salud afirmó que continúa en ese cargo porque "no hay señal de que a este Gobierno no le interesa la salud pública".
El ministro de Salud de la Nación expuso este martes en el plenario del Senado por el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE)
El ministro de Salud, Adolfo Rubinstein, abrirá uno de los últimos plenarios sobre el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
La salida del país de la firma francesa tras 43 años es la noticia más importante del mundo de los negocios de los últimos tiempos al tratarse de la compañía líder del retail. Al menos ocho compañías extranjeras ya se fueron durante el gobierno de Milei.
La valorización mensual de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia arrojó números que ascienden desde los $411.000 hasta los $517.000, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Después de tres días de intensa búsqueda, este miércoles al mediodía las autoridades encontraron sin vida a Rosa Carlina Ochoa, una mujer de 66 años que había desaparecido el domingo pasado en Villa María. Su cadáver fue hallado en el lecho del río Ctalamochita.
Julieta Salvatierra, de 23 años, baleada en la cabeza en Córdoba el martes a la noche, fue diagnosticada con muerte cerebral por parte del equipo de salud del Hospital de Urgencias. Paula, hermana de la víctima, dijo que tienen identificado al hombre que disparó contra Julieta.
Es una forma de corregir el “desequilibrio patrimonial” ocasionado tras el divorcio. Consideró que la mujer puso en pausa sus estudios en la Universidad Nacional del Comahue, mientras el varón creció profesionalmente.