El Gobierno autorizó otros dos nuevos aumentos en las prepagas

Los afiliados de las empresas de medicina prepaga pagarán un 4% más en las cuotas de octubre y otro de 4% en las de noviembre.
Prepaga
Con estos últimos aumentos, acumulan seis en lo que va del año. Foto: gentileza.

El Gobierno nacional autorizó este viernes dos nuevas subas para las cuotas que pagan los afiliados de las empresas de medicina prepaga, con un ajuste del 4% en octubre y otro de 4% en noviembre.

La medida que golpeará el bolsillo de unas 7 millones de personas en todo el país fue oficializado a través de la Resolución 1701/2019 publicada en el Boletín Oficial, con la firma del secretario de Salud, Adolfo Luis Rubinstein.

El funcionario autorizó a todas las Entidades de Medicina Prepaga a aplicar un aumento general, complementario y acumulativo de aquel que fuera aprobado el 24 de mayo de hasta 4% a partir del 1º de octubre de 2019 y de hasta 4% adicional y acumulativo a partir del 1º de noviembre de 2019.

"Las entidades de medicina prepaga deberán extremar los recaudos necesarios para notificar de manera fehaciente a los usuarios, a fin de que aquellos tengan cabal información de dichos aumentos", dice el texto oficial.

De esta manera, con cargo a este año, se otorgaron 6 aumentos: del 7,5% desde el 1 de mayo, más 3 aumentos acumulativos de 17,5% por julio, agosto y septiembre y ahora 4% en octubre y 4% en noviembre: todo arroja un incremento total del 36,6%.

La autorización para las subas fue cursada después de que la Superintendencia de Servicios de Salud evaluara el incremento de costos operativos del sector por la inflación que afecta a la economía y la suba del dólar, lo que impacta en los precios de los insumos importados.

Te puede interesar

Boletín de noticias

 

 

2023-02-09 - V Maria_360x150 - Sos-Vos

 

 2022-07-05 - Muni Coys_360x360 

Te puede interesar

data-matched-content-ui-type="image_card_sidebyside" data-matched-content-rows-num="4" data-matched-content-columns-num="1"