
Prepagas: el año inicia con un nuevo régimen de subas segmentadas y copagos
La Superintendencia de Servicios de Salud reglamentó la creación de planes con un valor 25% menor a los que hoy ofrecen las empresas.
La Superintendencia de Servicios de Salud reglamentó la creación de planes con un valor 25% menor a los que hoy ofrecen las empresas.
Pablo Cayssials declaró su competencia, pero rechazó el pedido para aplicar un aumento del 9,77% mientras se tramita el pedido de informes a la demandada.
Así lo determinó el Ministerio de Salud de la Nación a través de la Resolución 1787/2020 publicada este miércoles, con la firma del titular de la cartera de Salud, Ginés González García.
La Superintendencia de Servicios de la Salud confirmó este viernes la suba que se aplicarán en dos partes, luego de las negociaciones realizadas con las empresas durante los últimos días.
Con este aumento, que sería publicado este jueves en el Boletín Oficial, la suba acumulada ascenderá al 60,6 por ciento interanual.
Los afiliados de las empresas de medicina prepaga pagarán un 4% más en las cuotas de octubre y otro de 4% en las de noviembre.
En un año habrán incrementado las cuotas un 42%. En 2018, las prepagas aumentaron cuatro veces en junio, agosto, octubre y diciembre.
El Gobierno nacional autorizó este lunes a las empresas de medicina privada a aplicar su quinto incremento en 2018. Afirman que es por la suba del dólar.
La autorización fue oficializada a través de la Resolución 1780/2018 del ministerio de Salud publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Los trámites del DNI, las prepagas, los combustibles y la tarifa del gas son algunos de los sectores que percibirán subas a partir de este miércoles.
La segunda parte del año llegará con aumentos en las tarifas de gas, energía eléctrica, combustibles y en las cuotas de las prepagas, en un contexto de creciente inflación.
En lo que va del año, acumula un 19%. Se aplicará a partir de agosto. Fue comunicado este viernes en el Boletín Oficial, con la firma del ministro de Salud, Adolfo Rubinstein.
La Nueva Mañana dialogó con el sacerdote Mariano Oberlin sobre el estado de situación de los sectores más empobrecidos de nuestra ciudad. "Noto desde hace varios meses a esta parte un gran incremento en la tristeza de la gente que habita en el barrio", remarcó.
La colisión se produjo en el anillo externo de avenida de Circunvalación km 37 en la mañana del sábado. En tanto, en otro hecho, un hombre de 69 años fue hallado sin vida en el cauce del río Ctalamochita.
Luego de la salida del Cacique Medina, y con el "Cholo" Guiñazú como DT, el Albiazul venció 2 a 0 al Lobo platense por la 12a fecha del Torneo Apertura. Schott y Ortegoza anotaron los goles.
El presidente argentino no alcanzó la tan ansiada foto con Trump. Sin novedades del acuerdo con el FMI continuará la tensión cambiaria. Mientras la escalada de la guerra comercial en el mundo empantana las negociaciones y también preocupa a los exportadores.
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.