Cuáles son los aumentos que se prevén para el segundo semestre

La segunda parte del año llegará con aumentos en las tarifas de gas, energía eléctrica, combustibles y en las cuotas de las prepagas, en un contexto de creciente inflación.

Economía05/07/2018Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
gas hornalla dos
El Gobierno autorizó otro incremento a las prepagas por lo que sus cuotas se elevarán hasta un 7,5%.Foto: ilustrativa.

En los últimos días, el mercado anunció que su expectativa inflacionaria para 2018 es cercana al 30%. En medio de este contexto de creciente aumento sostenido de los precios, se prevén nuevos incrementos en servicios básicos que afectarán la economía a nivel nacional de los últimos seis meses del año

El primer paso, lo dio la petrolera estatal YPF que el pasado domingo determinó una suba del 5% en las naftas y el gasoil, lo que representa un 3% más de lo acordado por las petroleras para los meses de junio y julio. Esto eleva la suba acumulada anual al 18%.

A su vez, Shell informó que se realizarán incrementos del 9% en su nafta súper y de entre 11% y 12% en la nafta y el diésel premium. Asimismo, desde la compañía afirmaron que prevén otros incrementos en el futuro para cerrar la ecuación económica, según consignó La Nación.

Por otra parte, el Gobierno nacional autorizó otro incremento a las prepagas por lo que sus cuotas se elevarán hasta un 7,5% a principios de agosto, bajo el argumento de "variaciones de la estructura de costos de las empresas".

En tanto, aunque aún se desconocen los porcentajes de incremento, el flamante ministro de Energía, Javier Iguacel, quien reemplazó a Juan José Aranguren, afirmó ante medios nacionales que se espera una revisión en las tarifas de gas y luz para el segundo semestre de 2018.

"La luz y el gas tienen tres componentes en la factura. Uno que es la energía en sí misma, producir, el otro es el transporte y el otro la distribución. Del transporte y la distribución, las tarifas ya están corregidas. Ya no hay más aumento salvo la corrección por inflación. Que es la mitad de la boleta", explicó el funcionario nacional.  

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto