El organismo multilateral también proyectó una inflación del 57,3% y una caída del 1,3% en 2020. Ese año, la suba en los precios será del 39,2%, según estimaciones.
Los afiliados de las empresas de medicina prepaga pagarán un 4% más en las cuotas de octubre y otro de 4% en las de noviembre.
La tabacalera Massalin Particulares anunció el tercer aumento del 2019 en los precios, totalizando un 19,7% de incremento en lo que va del año.
Lo anticipó el vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA). Sostuvo que hay que "ver también la evolución del dólar hacia adelante".
Así se desprende de un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) en base al análisis de los acuerdos paritarios de seis gremios.
El organismo multilateral publicó una lista que coloca a nuestro país por encima de otros 155 en esa materia y solo por debajo de Venezuela, Sudán del Sur, Sudán e Irán.
La afirmación se da en el marco de la rediscusión de los términos del préstamo por u$s 50.000 millones en modalidad stand by que solicitó la Argentina.
El número se desprende de un informe de CEPA. El promedio del alza supera al 150%, mientras que la movilidad jubilatoria aumentó en un 112%, entre mayo de 2015 y agosto de este año.
Así lo confirmó Cristian Pastore, titular de la Cámara de Comercio de Córdoba. "Estamos preocupados por la situación", manifestó.
Luego del anuncio de Mauricio Macri, que disparó el dólar a casi $35, el jefe de Gabinete de ministros dijo que también respaldó el pedido de adelanto de dólares al FMI.
Representantes provinciales peronistas invitaron al líder del Frente Renovador y al jefe del interbloque Argentina Federal para debatir el rumbo económico del país.
En medio de la escalada del dólar, el presidente del Banco Central fue duramente increpado en público por un hombre que le recriminó las medidas económicas de Cambiemos.