
Con un DNU, el Gobierno amplió el presupuesto en $668.000 millones
Al menos 308.693 millones pesos del total de ampliación presupuestaria fue destinado a cubrir los servicios de la deuda pública.
Al menos 308.693 millones pesos del total de ampliación presupuestaria fue destinado a cubrir los servicios de la deuda pública.
La decisión del Ejecutivo se informó este miércoles a través del Boletín Oficial. Busca asistir a dependencias del Estado nacional.
Así lo especifica el articulado sobre modificaciones al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal y Buenas Prácticas de Gobierno, al que la Unicameral adhirió.
La mayor partida, por 7.496 millones de pesos, será destinado a la "Asistencia Financiera a Empresas Públicas", mientras que 6.115 millones de pesos serán destinados a las PASO.
Los tres cordobeses votaron afirmativamente. Fueron claves para la aprobación, al adhesión de varios legisladores peronistas y la ausencia de un integrante de Cambiemos.
Hubo 45 votos a favor, 24 en contra y una abstención del senador por Corrientes, Carlos Espínola, en torno al paquete de medidas económicas nacionales para el próximo año.
Mientras se debate la iniciativa, movimientos sociales, políticos y sindicatos se concentran frente al recinto, que se encuentra vallado y con una fuerte presencia policial.
El ministro de Finanzas del Gobierno de Córdoba, Osvaldo Giordano, entregó este martes en la Legislatura el Proyecto. En esta nota, todo el detalle.
El FIT llamó para protestar por el tratamiento la ley en el Senado. El oficialismo contaría con la cantidad de votos necesarios para aprobarla este miércoles.
"Con lo malgastado se podrían haber hecho obras para prevenir las inundaciones", afirmó el Presidente, al opinar sobre los destrozos que dejó el temporal en Buenos Aires.
Lo afirmó el titular de la Comisión de Hacienda, Esteban Bullrich, quien consideró que "hay una mayoría que está de acuerdo con el camino de ordenar las cuentas públicas".
Este jueves, el Gobierno deberá mostrar avances en materia fiscal y el sobrecumplimiento de la base monetaria por parte del Banco Central.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.