
Con un DNU, el Gobierno amplió el presupuesto en $668.000 millones
Al menos 308.693 millones pesos del total de ampliación presupuestaria fue destinado a cubrir los servicios de la deuda pública.
Al menos 308.693 millones pesos del total de ampliación presupuestaria fue destinado a cubrir los servicios de la deuda pública.
La decisión del Ejecutivo se informó este miércoles a través del Boletín Oficial. Busca asistir a dependencias del Estado nacional.
Así lo especifica el articulado sobre modificaciones al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal y Buenas Prácticas de Gobierno, al que la Unicameral adhirió.
La mayor partida, por 7.496 millones de pesos, será destinado a la "Asistencia Financiera a Empresas Públicas", mientras que 6.115 millones de pesos serán destinados a las PASO.
Los tres cordobeses votaron afirmativamente. Fueron claves para la aprobación, al adhesión de varios legisladores peronistas y la ausencia de un integrante de Cambiemos.
Hubo 45 votos a favor, 24 en contra y una abstención del senador por Corrientes, Carlos Espínola, en torno al paquete de medidas económicas nacionales para el próximo año.
Mientras se debate la iniciativa, movimientos sociales, políticos y sindicatos se concentran frente al recinto, que se encuentra vallado y con una fuerte presencia policial.
El ministro de Finanzas del Gobierno de Córdoba, Osvaldo Giordano, entregó este martes en la Legislatura el Proyecto. En esta nota, todo el detalle.
El FIT llamó para protestar por el tratamiento la ley en el Senado. El oficialismo contaría con la cantidad de votos necesarios para aprobarla este miércoles.
"Con lo malgastado se podrían haber hecho obras para prevenir las inundaciones", afirmó el Presidente, al opinar sobre los destrozos que dejó el temporal en Buenos Aires.
Lo afirmó el titular de la Comisión de Hacienda, Esteban Bullrich, quien consideró que "hay una mayoría que está de acuerdo con el camino de ordenar las cuentas públicas".
Este jueves, el Gobierno deberá mostrar avances en materia fiscal y el sobrecumplimiento de la base monetaria por parte del Banco Central.
Durante la discusión por el Presupuesto, el ministro del Interior afirmó que con la restitución del 15% de Anses, las provincias recibirán 137.800 millones más.
El debate por la ley de leyes finalizó este martes con la exposición del ministro del Interior, Rogelio Frigerio. La iniciativa ya obtuvo media sanción en Diputados.
"Ningún dinero manchado con sufrimiento del pueblo va a comprar la voluntad de los puntanos", dijo el gobernador en un acto que encabezó.
La comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Alta se reunirá este martes. Se espera que el proyecto obtenga luz verde para ser debatido.
El ministro Rogelio Frigerio abrió la discusión. El oficialismo buscará firmar dictamen para todos los proyectos durante la sesión de este martes.
Así lo advirtió el viceministro del Interior, Sebastián García de Luca. Además llamó a "debatir la coparticipación que se hace desde las provincias a los municipios".
Lo destacó el ministro Dante Sica, durante su visita a la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Alta de cara al tratamiento del proyecto de Presupuesto 2019.
El ministro de Producción y Trabajo se presentará este miércoles desde las 10 en la Cámara Alta para exponer los principales puntos del proyecto.
La ministra de Desarrollo Social respondió a las preguntas de los legisladores sobre la iniciativa de Presupuesto 2019, que ya tiene cuenta con media sanción.
El presidente del interbloque Argentina Federal justificó las razones que llevaron a gran parte de los integrantes de esa bancada a respaldar al Gobierno provincial.
El ministro de Hacienda expuso este lunes en comisión del Senado, sobre el proyecto que ya obtuvo media sanción en Diputados.
La presentación del nuevo bloque de Felipe Solá y la apuesta de Massa al progresismo reconfiguró la interna del PJ. Los gobernadores se quedaron sin candidato y crecen las chances de ampliar la unidad dentro del peronismo.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial visibilizaron el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación del Estado, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.