"Es una ley que permite elegir y no pagar esa elección con la salud", indicó la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito al cumplirse un año de la sanción.
Luego de la suspensión de la reunión con Massa, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito intensifica el trabajo para que la ley se apruebe antes de fin de año.
Este lunes 28, en el marco del día de acción global por el aborto legal, se realizarán diversas acciones en todo el país. En Córdoba habrá una movilización desde las 17.
Será este miércoles, en el Día de Acción Verde por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito. Se da en el marco del anuncio del proyecto para legalizarlo.
El pedido formal fue presentado por la Campaña por el Derecho al Aborto Legal y por la Red de Profesionales por el Derecho a Decidir.
Miles de mujeres se concentraron frente al Museo de Antropología para acompañar la presentación del nuevo proyecto.
El martes, el proyecto de la Campaña Nacional por el aborto legal, seguro y gratuito volverá a presentarse en el Congreso de la Nación.
La movilización se replicó en distintas ciudades del mundo cada 28 de septiembre para exigir políticas públicas que garanticen prácticas seguras.
Organizaciones de la Campaña Nacional por el Aborto Legal pidieron a los senadores adherentes que defiendan "los derechos garantizados en el articulado de la media sanción".
La Unicameral debatirá el texto el miércoles. Por otro lado, desde la Campaña Nacional entregarán a los senadores cartas y documentos a favor del aborto legal.
La Organización Mundial de la Salud y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos exigen aborto legal y apertura de mercado como condición para brindar asistencia.
El colectivo emitió un comunicado donde aclara que "no está vinculado" con lo ocurrido ayer en la Iglesia y repudió el "intento de estigmatizar al movimiento que lucha por el aborto legal".