Rechazan cambios al proyecto sobre aborto: "No negocien con nuestros derechos”

Organizaciones de la Campaña Nacional por el Aborto Legal pidieron a los senadores adherentes que defiendan "los derechos garantizados en el articulado de la media sanción".

País28/07/2018
MEDIA SANCION ABORTO FOTO CONSUELO CABRAL
"Rechazamos cualquier modificación que podría significar retroceder en relación a los derechos garantizados en el articulado de la media sanción".Foto: Consuelo Cabral

Las organizaciones agrupadas en la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito rechazaron este viernes que se le apliquen cambios al proyecto de interrupción de embarazos no deseados que se votará el próximo 8 de agosto en el Senado.

Mediante una declaración, pidieron a los senadores comprometidos con el proyecto que defiendan "los derechos garantizados en el articulado de la media sanción".

"Rechazamos cualquier modificación que podría significar retroceder en relación a los derechos garantizados en el articulado de la media sanción", afirmaron.

Por otra parte, se hicieron eco de "versiones especulativas y publicaciones mediáticas que ponen en duda el tratamiento en el Senado" de la iniciativa, y al respecto exigieron que se cumpla con la fecha pautada del 8 de agosto, "sin retrocesos ni dilaciones".

"Esperamos una resolución urgente a este debate porque es nuestra vida, el acceso a la salud y el reconocimiento de la libertad las que están en juego", sostuvieron.

“No negocien con nuestros derechos”, indicó la Campaña y rechazó “cualquier modificación que podría significar retroceder en relación a los derechos garantizados en el articulado de la media sanción".

El pedido de defender el proyecto, se da en medio de las declaraciones de la Iglesia en contra de la sanción de la ley: “la legalización del aborto no puede quedar en estas manos. El próximo 8 de agosto, para exigir que el proyecto se apruebe sin dilaciones, sin maniobras y sin cambios, es necesario que seamos millones en la calle, para reafirmar el reclamo de ni una sola muerta más por aborto clandestino y de inmediata separación de la Iglesia del Estado” indicaron desde la Campaña.

El día pautado para la votación es el próximo 8 de agosto, mientras que el miércoles 1 será el día del dictamen en el plenario de comisiones  Salud, Justicia y Asuntos Penales y Asuntos Constitucionales. La senadora por Córdoba, Laura Rodríguez Machado insistió en que "todavía está súper parejo" y pidió "evaluar todas las opciones" hasta el próximo miércoles.

"El mundo nos mira y las mujeres, lesbianas, travestis y trans de toda América Latina y el Caribe estarán presentes en la vigilia junto al pueblo de la Argentina, que ya decidió y que lo demostró siendo más de un millón en las inmediaciones del Congreso y en las provincias el pasado 13 de junio exigiendo ¡aborto legal ya!", les recordó a los senadores el comunicado de la Campaña. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto