
Autovía de Punilla: Justicia pide a la Provincia informes sobre la “licencia ambiental”
El Poder Judicial de Córdoba emitió una resolución donde pide a la provincia de Córdoba y a la empresa Caminos de las Sierras informes sobre las obras.
El Poder Judicial de Córdoba emitió una resolución donde pide a la provincia de Córdoba y a la empresa Caminos de las Sierras informes sobre las obras.
El encuentro tuvo como objetivo escuchar a los asambleístas que se oponen a la obra de la Autovía Ruta 38, en el valle de Punilla.
La magistrada Celeste Ferreyra exhortó a la Policía a abstenerse de aplicar medidas que amenacen la libertad de la protesta y recomendó al Gobierno elaborar un protocolo.
Comunidades presentaron una denuncia ante el fiscal Enrique Senestrari para que las empresas que realizan trabajos vinculados a la autovía cesen el “daño patrimonial irreversible”.
Casi el 70% del patrimonio ancestral de Córdoba está en el valle de Punilla. En ese marco, las y los vecinos resisten el avance de las máquinas y apuntan a Caminos de las Sierras.
"Ayúdenos a proteger lo poco que queda de nuestro ambiente saludable", indicó la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos Regional Córdoba.
Franco Méndez, que resiste con su abuelo el desalojo de un terreno en Santa María, denunció que este fin de semana cuatro policías encapuchados le dieron una golpiza.
Ambientalistas protestaron contra "el avasallamiento del Gobierno de Schiaretti, Caminos de las Sierras y accionistas de La Voz del Interior".
El influencer apuntó contra el gobernador de Córdoba a quien acusó de "cargarse a todo un pueblo" y "ecológicamente a todo un país". Y se solidarizó con Olga Benavídez.
El Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal de la UNC cuestionó el avance de las Autovías Punilla y Paravachasca y criticó “la devastación de los escasos ambientes nativos en la provincia”.
"Por primera vez en muchos años, he visto una idea que flota en el radicalismo que es volver a gobernar Córdoba", expresó el senador Luis Juez.
Los ambientalistas que acampaban en Molinari fueron desalojados en la madrugada cuando reclamaban contra la construcción de la Autovía de Punilla.
Así lo confirmaron desde la Asamblea de Punilla a La Nueva Mañana. En las últimas horas, nueve personas recuperaron su libertad. Los vecinos fueron desalojados en la madrugada cuando reclamaban con un acampe en Molinari.
"Esto está totalmente fuera de la ley", reclamaron los vecinos. Piden garantías para su integridad física y reclaman que avance el recurso de amparo para evitar que la maquinaria avance.
Vecinos acampan frente al obrador en Molinari. Presentaron un recurso de amparo. La empresa los denunció y la Policía ya advirtió el desalojo.
Desde la tarde de este jueves, reclamarán que el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resuelva los recursos judiciales presentados para frenar los proyectos.
Este jueves a la mañana vallaron un sector de Bialet Massé, según los vecinos para facilitar tareas de demarcación a cargo de Caminos de las Sierras. Pobladores indignados.
Especialista radicaron una denuncia en la que acusan al Gobierno provincial y a Caminos de las Sierras de “violar las salvaguardas ambientales y sociales”.
Los vecinos que serán afectados por la traza, transitan la audiencia pública con incertidumbre y sin que nadie les dé explicaciones. Todo parece indicar que la obra “se hace sí o sí”.
En medio de la audiencia pública virtual, Nación dio el visto bueno para las tratativas de préstamo entre la Provincia y la Corporación Andina de Fomento, que financiará la construcción de la alternativa a la Ruta 38.
La audiencia pública cerró su tercera semana. Sigue en pie el cuestionamiento al estudio de impacto ambiental y el reclamo por un “reordenamiento territorial participativo”.
Ambientalistas indicaron que la vulneración a la audiencia virtual del viernes "hace temer por la seguridad de las cuentas personales".
Por falta de previsión técnica, no se pudo dar inicio a la audiencia virtual convocada para hoy a las 11. Había más de 200 oradores en el orden día. El Gobierno se retiró y determinó un cuarto intermedio.
Este viernes comienza la audiencia pública virtual convocada por el Gobierno. Los vecinos ya rechazaron el proyecto y lo consideran “inviable”. Bosque nativo, cuencas hídricas, viviendas y biodiversidad bajo riesgo en el valle de Punilla.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.