
Tarjeta Social: el jueves 23 la Provincia acredita el monto de febrero
Alcanza a beneficiarios de Capital e interior, y a personas mayores. El monto asciende a diez mil pesos y el saldo vence el 31 de marzo.
Alcanza a beneficiarios de Capital e interior, y a personas mayores. El monto asciende a diez mil pesos y el saldo vence el 31 de marzo.
El cronograma prevé que el martes cobren las personas mayores, el miércoles 20 los beneficiarios de capital y el jueves 21 los del interior provincial.
Este martes cobran los beneficiarios de Capital y el miércoles los del interior. El monto es de $5000 y tendrán tiempo hasta el 30 de junio para agotar el saldo.
En los operativos que arrancan este lunes en esta capital, se aplicarán las vacunas antigripal y contra el Covid-19, y se completará el calendario obligatorio.
El secretario de Gestión Administrativa, Sebastián Serrano, y funcionarios de la Dirección de Emergencias Sociales recibieron este martes a referentes de la organización social.
Un cargamento con colchones, frazadas, agua y alimentos se envió para la eventual disposición de un centro de evacuados, expresaron desde el Ministerio de Desarrollo Social.
Carlos Massei, habló con los intendentes de Huerta Grande, Villa Giardino y La Falda. Los damnificados serán asistidos a través del Fondo Permanente de Situaciones de Desastre.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que a partir de mañana estarán depositados los montos correspondientes al mes en curso, para personas mayores beneficiarias.
El Ministerio de Desarrollo Social coordina, junto a autoridades de comunas y municipios afectados por el fuego, el relevamiento de daños sobre muebles e inmuebles.
Durante el aislamiento obligatorio se visibilizaron unos 150 comedores más, sumando un total de 450 en la provincia, donde comen más de 58.000 personas. La ayuda estatal nunca llegó.
El Polo Obrero y el Movimiento Teresa Rodríguez (MTR) se movilizan este martes hacia el ministerio de Desarrollo Social de la Provincia.
Se apunta a regularizar y escriturar viviendas sociales del barrio José Ignacio Diaz de la capital provincial, en el marco del programa "Tu Casa Tu escritura".
La consultora Zuban Córdoba realizó un nuevo estudio donde, al igual que otras encuestadoras, refleja cómo desde enero se fue consolidando la imagen negativa del gobierno: hasta el momento, un 58% desaprueba la gestión actual.
La Nueva Mañana entrevistó al fiscal Guillermo González a cargo de la investigación sobre la muerte de Guillermo Bustamante tras ser golpeado por efectivos de la Policía de Córdoba en una estación de servicio.
"La conducción de la administración general de Vialidad Nacional y sus respectivos distritos provinciales son ajenos a nuestros sentimientos y acciones como trabajadores", expresó el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina.
En el Congreso, Miguel Ángel Schiavone expuso por el Día del Niño por Nacer y se manifestó en contra de la inserción laboral y deportiva de las mujeres. Además, repudió la difusión de métodos anticonceptivos y volvió a cuestionar el Aborto.
La Justicia confirmó que se trata de un chico de 21 años. Por el ataque ya fue imputado un ex jugador de rugby del Córdoba Athletic, señalado como el principal agresor. La víctima continúa en grave estado en el Sanatorio del Parque.