
Tarjeta Social: el jueves 23 la Provincia acredita el monto de febrero
Alcanza a beneficiarios de Capital e interior, y a personas mayores. El monto asciende a diez mil pesos y el saldo vence el 31 de marzo.
Alcanza a beneficiarios de Capital e interior, y a personas mayores. El monto asciende a diez mil pesos y el saldo vence el 31 de marzo.
El cronograma prevé que el martes cobren las personas mayores, el miércoles 20 los beneficiarios de capital y el jueves 21 los del interior provincial.
Este martes cobran los beneficiarios de Capital y el miércoles los del interior. El monto es de $5000 y tendrán tiempo hasta el 30 de junio para agotar el saldo.
En los operativos que arrancan este lunes en esta capital, se aplicarán las vacunas antigripal y contra el Covid-19, y se completará el calendario obligatorio.
El secretario de Gestión Administrativa, Sebastián Serrano, y funcionarios de la Dirección de Emergencias Sociales recibieron este martes a referentes de la organización social.
Un cargamento con colchones, frazadas, agua y alimentos se envió para la eventual disposición de un centro de evacuados, expresaron desde el Ministerio de Desarrollo Social.
Carlos Massei, habló con los intendentes de Huerta Grande, Villa Giardino y La Falda. Los damnificados serán asistidos a través del Fondo Permanente de Situaciones de Desastre.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que a partir de mañana estarán depositados los montos correspondientes al mes en curso, para personas mayores beneficiarias.
El Ministerio de Desarrollo Social coordina, junto a autoridades de comunas y municipios afectados por el fuego, el relevamiento de daños sobre muebles e inmuebles.
Durante el aislamiento obligatorio se visibilizaron unos 150 comedores más, sumando un total de 450 en la provincia, donde comen más de 58.000 personas. La ayuda estatal nunca llegó.
El Polo Obrero y el Movimiento Teresa Rodríguez (MTR) se movilizan este martes hacia el ministerio de Desarrollo Social de la Provincia.
Se apunta a regularizar y escriturar viviendas sociales del barrio José Ignacio Diaz de la capital provincial, en el marco del programa "Tu Casa Tu escritura".
En tanto, para los beneficiarios que residan en el interior provincial, los montos se depositarán a partir del viernes 18 de enero.
Fue a través del programa Más Leche Más Proteínas, del ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Córdoba.
La actividad se viene realizando con personal del Ministerio de Desarrollo Social de Córdoba, en la zona céntrica de la capital Provincial.
La convocatoria con los representantes de las familias desalojadas es este jueves a las 10.30. El encuentro profundizará los términos del acuerdo entre ambas partes.
Las familias aún están alojadas en la parroquia según manifestó el padre Julio Monje. Se lleva a cabo desde este mediodía. Habrá músicos invitados.
Los beneficiarios de Capital tienen ya en sus cuentas el monto, mientras que el martes 12 se depositará a los del interior. Desde julio, el beneficio contará con el 10% de aumento.
El ministro de Desarrollo Social, Sergio Tocalli, recorrió las tareas de zanjeo, instalación de cañerías cloacales y tendido eléctrico en el asentamiento que se convertirá en barrio, tal como fue anunciado.
Será a través de voluntarios capacitados por equipos especializados en gerontología del Ministerio de Desarrollo Social. En junio comenzará a ejecutarse este servicio.
Una mujer y sus siete hijos sufrieron el incendio de su vivienda en barrio San Vicente, en la ciudad de Córdoba. Desde la Provincia confirmaron la asistencia.
Implica una inversión total del Gobierno provincial de unos 850 millones de pesos. Apunta a garantizar una vejez activa y saludable.
Hoy jueves 10 se realiza la acreditación de los beneficiarios de la Tarjeta Social de la Capital y mañana viernes 11 a los del interior provincial.
Fue a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial. Quedará bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social. La Unidad Turística se encuentra en total estado de abandono.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".