El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, defendió el paro nacional que realiza el gremio y no descartó "intensificar las medidas" en caso de no alcanzar un acuerdo.
La Asociación Bancaria dispuso el estado de alerta y movilización nacional ante "la insuficiente propuesta de aumento" realizada por las cámaras en el marco de las paritarias.
El Presidente Alberto Fernández participó de la apertura del 48º Congreso Nacional Bancario. Allí aseguró que su Gobierno "tiene un plan, que es cuidar a los argentinos".
"Nosotros no hacemos política de cupo, hacemos política de ampliación de derechos", dijo el jefe de Gabinete tras la firma entre la entidad y la Asociación Bancaria.
El gremio precisó que, ante el aislamiento obligatorio por el coronavirus, el Gobierno estableció las actividades que podrán exceptuarse del mismo, y todas son a puertas cerradas.
Las entidades cerraron por esta jornada las puertas por el día del empleado bancario. Sí se puede operar en cajeros automáticos y vía home banking, informó el BCRA.
El secretario general Sergio Palazzo confirmó el pedido para afiliar a empleados por vender servicios financieros a través de la plataforma "Mercado Pago".
El sindicato lanzó la advertencia luego de que fracasara una reunión que mantuvo en el Ministerio de Producción con representantes de esa cartera, del Banco Central y de ABAPPRA.
El mercado no operará este martes por el día del empleado bancario que se conmemora en coincidencia con el aniversario de la Asociación Bancaria.
La medida había sido convocada por la Asociación Bancaria para este miércoles por 24 horas. Quedó sin efecto tras la resolución de la Secretaría de Trabajo.
Sindicalistas y empresarios negocian desde hace más de 48 horas la posibilidad de alcanzar un acuerdo salarial definitivo que destrabe el conflicto.
Luego de la medida de fuerza, jubilados y pensionados aseguraron haber hecho fila desde la noche del miércoles para poder ser atendidos.