
Córdoba: la Canasta Básica Alimentaria cerró el año por encima de los $60 mil
El relevamiento de la Defensoría del Pueblo indica que para quedar por encima de la línea de pobreza, una familia necesitó $137.567,40.
El relevamiento de la Defensoría del Pueblo indica que para quedar por encima de la línea de pobreza, una familia necesitó $137.567,40.
En su sede de Deán Funes 352, dispondrá de personal capacitado para quienes tengan dificultades, dudas o no conozcan el procedimiento de inscripción.
Lo detalló en su informe el Defensor del Pueblo de la Provincia. Una familia de cuatro miembros necesitó $17.691,37 para no caer en la indigencia.
El dato se desprende del informe presentado este jueves por la Defensoría del Pueblo de Córdoba. La Canasta Básica Alimentaria subió $5.259,27 con respecto a igual mes de 2019.
La Canasta Básica Alimentaria tuvo una suba de 1,69% en mayo. En tanto que el costo de la Canasta Básica Total superó lo $39.000, según la Defensoría del Pueblo de Córdoba.
El dato se desprende de un reporte mensual elaborado por el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo de Córdoba, en relación al costo de la Canasta Básica Total.
Los reclamos son por aumentos en supermercados y almacenes, problemas con servicios de Internet, cable y telefonía móvil y aumentos en cuotas de autoplanes.
El Defensor instó a la reflexión de quienes pretenden que trabajadores de la salud abandonen su lugar de residencia o los intiman a no usar los espacios comunes.
Los datos fueron relevados por el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo, que constató además un incremento del 3,7% en el precio de la Canasta Básica Alimentaria en Córdoba.
Referentes de ese espacio político cuestionaron su desempeño como Defensor del Pueblo y denunciaron que tiene un rol activo dentro de su partido político.
Según la Defensoría del Pueblo, en octubre, una familia de cuatro miembros necesitó $13.135 sólo para alimentos y de $32.837 para no quedar bajo la línea de pobreza.
Los datos corresponden a un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba. Las frutas y verduras aumentaron un 10% y las carnes un 9,2%.
Previo a celebrarse en la Argentina el Día del Niño, la Defensoría del Pueblo de Córdoba pone la atención sobre el fenómeno conocido mundialmente como “Sharenting”.
En su primer contacto con la prensa tras asumir en una nueva gestión al frente de la Defensoría del Pueblo, el funcionario brindó sus impresiones sobre el debate.
La Legislatura de Córdoba aprobó el proyecto de ley que propuso su designación con los votos de los dos bloques mayoritarios. Juró ante el cuerpo y comenzó su tercer mandato.
El dato se desprende de un informe presentado por la Defensoría del Pueblo de Córdoba. Se trata de una variación interanual del 62,81%.
El concejal electo por EVC, mendiante una nota formal al presidente de la Unicameral, propuso al actual legislador y reclamó "calidad institucional".
En la ciudad las mujeres sufren principalmente acoso verbal, pero también persecución, arrinconamientos y exhibicionismo.
Es el monto que, en Córdoba, necesita una familia de cuatro integrantes para cubrir sus necesidades alimentarias y no alimentarias esenciales.
El evento organizado por el Defensor del Pueblo de Córdoba contó con la presencia de jóvenes y adultos que se sumaron a la jornada solidaria.
Así lo señaló un informe elaborado por Consumidores Libres, entidad que dirige Héctor Polino. En marzo, el incremento de la canasta fue del 4,98%.
El dato fue difundido por el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo de Córdoba. Hubo un incremento intermensual del 6,4%.
El informe de la Defensoría del Pueblo señala que la canasta básica alimentaria aumentó un 7% durante noviembre y a una familia tipo gastó costó $606 más que en octubre.
El cálculo lo difundió la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba. Se trata de un aumento del 7,29% en la Canasta Básica Alimentaria (CBA).
Para seguir disfrutando de estas vacaciones de invierno, nada mejor que visitar lugares emblemáticos de la provincia.
La salida del país de la firma francesa tras 43 años es la noticia más importante del mundo de los negocios de los últimos tiempos al tratarse de la compañía líder del retail. Al menos ocho compañías extranjeras ya se fueron durante el gobierno de Milei.
Tras una análisis forense y antropológico, la Justicia confirmó que los más de 20 cadáveres hallados en el barrio de la ciudad de Córdoba pertenecen a una antigua fosa sanitaria del siglo XIX.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad en la región pampeana y el centro del país. El pronóstico para Córdoba.
Esteban Paulón, diputado de Encuentro Federal, fue víctima de ataques homofóbicos. En el 15 aniversario de la Ley de Matrimonio Igualitario, la comisión de Mujeres y Diversidad emitió un dictamen de rechazo al ataque contra el diputado socialista. Apoyo de casi todos los bloques de la oposición.