La pobreza en el Gran Córdoba afecta a más de 470 mil personas

El dato lo dio a conocer la Provincia en el marco del Monitoreo de Condiciones de Vida, que releva el impacto de planes no monetarios en los habitantes.

Córdoba20/09/2018Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Pobreza en Argentina
Al incorporar el impacto de los planes no monetarios, la cifra de pobreza desciende a 28,5%.Foto: archivo.

La Provincia, a través de la Dirección General de Estadística y Censos, dio a conocer el último informe del Monitoreo de Condiciones de Vida (MCV). 

El MCV releva las condiciones materiales de vida de las personas en los hogares del Gran Córdoba y permite conocer el impacto de los planes no monetarios del Gobierno de la Provincia en los viviendas pobres e indigentes.

La investigación realizada revela que el porcentaje de pobreza se ubicó en 30,1%. Es decir, la pobreza afecta a 493.000 personas, incluyendo a la población indigente.

De acuerdo al estudio, al incorporar el impacto de los planes no monetarios en el análisis, la cifra desciende a 28,5%, esto es 1,6 puntos porcentuales menos, abarcando a 466.000 personas. De esta manera, la cantidad de pobres no indigentes se reduce 6,5%, por lo que 27.000 personas salen de esta condición.

Con respecto a la indigencia, esta se ubicó en 4,9%, lo que abarca a 80.000 personas. Al considerar el impacto de los planes no monetarios, la cifra disminuye 0,7 puntos porcentuales, ubicándose en el 4,2% y afectando a 68.000 personas. Esto significa que la indigencia se reduce 14,8% y 12.000 personas salen de la misma.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto