
En Córdoba, la inflación de diciembre fue del 5,14 por ciento
La Dirección General de Estadística y Censos, informó que el rubro de bienes tuvo una variación mensual de 5,16% y el de servicios 5,04%.
La Dirección General de Estadística y Censos, informó que el rubro de bienes tuvo una variación mensual de 5,16% y el de servicios 5,04%.
En la provincia la inflación de febrero fue equivalente a la nacional que mide el Indec. El incremento interanual del IPC Córdoba fue de 48,16%, inferior al nacional del 52,3%.
La inflación acumula en lo que va del año 46,63%. De acuerdo a los datos de noviembre, en los últimos 12 meses superó el 50%, según la Dirección General de Estadísticas.
El acumulado desde diciembre de 2018 alcanzó el 36,64%, mientras que en términos interanuales la inflación llegó en la provincia al 52,66%.
El Indec difundió los formularios oficiales donde se incluyen las variables “identidad de género” y "familias LGBTI+", medida exigida por el colectivo 100% Diversidad y Derechos.
El dato lo dio a conocer la Provincia en el marco del Monitoreo de Condiciones de Vida, que releva el impacto de planes no monetarios en los habitantes.
El dato lo dio a conocer la Dirección General de Estadística y Censos, que también estimó que la variación del IPC respecto al mismo período del 2017, es del 26,66%.
La Provincia dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor en Córdoba (IPC-Cba), que muestra un aumento interanual del 25,79% y del 9,97% con respecto a diciembre de 2017.
Así lo confirmó la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia tras presentar el último aumento de precios con respecto a enero. La variación interanual, a febrero del 2017, fue de 26,82%.
Además, el costo del metro cuadrado asumió un valor de 13.069,66 pesos en comparación con noviembre cuando fue de 12.922,52 pesos. El capítulo "materiales" registró la mayor suba.
La Dirección General de Estadística y Censos de Córdoba presentó el indicador económico de noviembre. Se registró una suma del 21,81% con respecto a diciembre del 2016.
Así lo dio a conocer este martes la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia de Córdoba. El valor del metro cuadrado ascendió a 12.800,47 pesos.
Se trata de datos aportados por la Dirección General de Estadística y Censos de Córdoba. En tanto, el Índice de Precios al Consumidor registró un incremento interanual del 22,85%.
“Es un nuevo paradigma, que suma datos abiertos y mejores visualizaciones”, manifestó el director de la Dirección General de Estadística y Censos.
Los mayores aumentos se registraron en alimentos y bebidas, propiedades, combustibles, agua y electricidad, enseñanza y salud. La variación interanual es de 24,16%.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.