Sin acuerdo, el FMI presionó a Milei para que concrete medidas cambiarias "coherentes"

Después de las reuniones entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) la vocera del organismo destacó el "progreso" de la Argentina pero advirtió que se deberán implementar otras medidas fiscales y monetarias.

Economía06/02/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Milei y la titular del FMI
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, junto al presidente Javier Milei. Foto: gentileza NA.

La portavoz oficial del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack, aseguró que "continúan las discusiones" con el Gobierno de Javier Milei, que espera que el organismo internacional le gire dólares para financiar una posible salida del cepo. Sin embargo, la vocera del Fondo sostuvo que el país debe seguir adoptando medidas fiscales, monetarias y cambiarias "coherentes" para que se concrete un nuevo préstamo.

"Existe un reconocimiento compartido entre el personal del FMI y las autoridades argentinas sobre la necesidad de seguir adoptando un conjunto coherente de políticas fiscales, monetarias y cambiarias, al tiempo que se avanza en las reformas que fomenten el crecimiento", sostuvo en conferencia de prensa.

La semana pasada, una misión del Fondo visitó Buenos Aires pare reunirse con el equipo económico del Gobierno. "El nuevo programa apuntará a aprovechar los avances logrados hasta ahora y, al mismo tiempo, abordar los desafíos pendientes que enfrenta el país", dijo Kozack.

"Para poder sostener esas ganancias obtenidas hay un reconocimiento compartido entre el personal técnico del FMI y las autoridades del país sobre la necesidad de seguir adoptando un conjunto congruente de políticas fiscales, monetarias y cambiarias mientras se impulsan reformas que realcen el crecimiento", señaló.

Por su parte, desde la administración Milei quisieron llevar calma a los mercados y aseguraron que ni una devaluación ni una salida rápida del cepo cambiario son condicionamientos impuestos por el FMI para realizar el desembolso.

El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que un nuevo acuerdo con el FMI no implica una devaluación del peso o la salida del cepo al día siguiente. 

Fuente: NA

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto