
Afirman que la expulsión de Myrian Prunotto de la UCR "carece de legalidad"
Alfonso Buteler, abogado apoderado de la vicegobernadora electa, le respondió al Tribunal de Conducta del Partido, que este domingo anunció su desafiliación.
Alfonso Buteler, abogado apoderado de la vicegobernadora electa, le respondió al Tribunal de Conducta del Partido, que este domingo anunció su desafiliación.
La mujer de 24 años fue trasladada este domingo desde un domicilio de barrio Cerveceros. Un hombre de 62 años fue aprehendido en el lugar.
El hombre, de 35 años, registraría antecedentes delictivos. Inicialmente, fue observado por la Policía, circulando en contramano por arterias céntricas.
A través de seis decretos, publicados este lunes en el Boletín Oficial, a menos de una semana para la asunción de Javier Milei, Alberto Fernández avanza en la transición.
El economista insistió con la acusación, después de que la Oficina de Evaluación Independiente del FMI confirmara que realizará una evaluación sobre el crédito.
Política 07/11/2023Pese a que desde Juntos por el Cambio siempre se evitó hablar del "crédito de 45 mil millones de dólares", que de manera excepcional el FMI otorgó al Gobierno de Mauricio Macri, y el silencio de La Libertad Avanza y otras fuerzas de la oposición a la hora de explicar el destino de esos recursos y la incidencia de semejante carga de deuda para el país, el diputado de la fuerza que tiene justamente a Macri como su fundador, el economista José Luis Espert, aseguró este martes que es "obvio que se usó para financiar la fuga de capitales".
El legislador se sinceró de esta manera sobre el préstamo que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le dio al Gobierno de Mauricio Macri en 2018, e insinuó que "los amiguitos" del ex ministro de Finanzas Luis Caputo "estaban entre los que fugaban".
"Obvio que se usó para financiar la fuga de capitales", afirmó Espert en su cuenta de X, en referencia al préstamo de US$ 45.000 millones que el FMI otorgó en 2018 a la administración del fundador del PRO.
Para el diputado de Avanza Libertad -que desde junio integra JxC- "siempre es así" cuando el organismo internacional da "en medio de una crisis" un crédito de tipo "stand by".
"Es una verdad de perogrullo porque cuando se dice 'hay fuga' es porque los acreedores privados que te financiaban la fiesta, se llevaron (con todo el derecho del mundo) hasta el mantel y vos te quedaste comiendo en el piso", explicó, y agregó que "el nuevo mantel" fue del FMI y que "a cambio te pidió hasta la virginidad".
Espert se pronunció de esta manera luego de que la Oficina de Evaluación Independiente (IEO) del FMI confirmara que realizará a fin de noviembre una evaluación sobre el otorgamiento del préstamo.
Fuente: Télam
Con el 98,24% de los votos contados, el candidato a gobernador de Unidos para Cambiar Santa Fe, Maximiliano Pullaro, logró el 58,47% de los sufragios.
El ex presidente ratificó su compromiso con la candidata de JxC y pidió ser "muy respetuosos" de quienes votaron por La Libertad Avanza.
El proyecto de ley que exime del pago del Impuesto a las Ganancias a la mayoría de los trabajadores comenzará a debatirse este jueves.
JxC lanzó un comunicado en el que solicitó a Jessica Rovetto Yapur que renuncie a la banca tras haber sido denunciada por maltrato infantil.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio pasó por Córdoba. Se reunió con dirigentes de su espacio en el Hotel Quorum.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio publicó este miércoles un documento de 86 páginas, al que llamó "Un país ordenado".
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
Con la certificación de un total de 658 integrantes de gobiernos locales de diferentes puntos de la provincia, este viernes se dio cierre al programa 2023 de Formación para un Buen Gobierno impulsado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (SEU-UNC).
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.