
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó el lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro, el nuevo espacio político con el que busca articular una construcción de largo plazo.
Política31/05/2025Con una fuerte impronta militante, el gobernador Axel Kicillof encabezó el lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro, el nuevo espacio político con el que busca articular una construcción de largo plazo. En el acto realizado en el camping de UPCN en La Plata, el mandatario bonaerense pronunció un discurso encendido, con críticas al presidente Javier Milei, llamados a defender la provincia y un mensaje de unidad dirigido a distintos sectores del peronismo.
Según supo Noticias Argentinas, el encuentro reunió a militantes de distintos puntos del conurbano bonaerense, en un evento que combinó paneles temáticos y una puesta en escena simbólica. Kicillof cerró el plenario con un discurso de 17 definiciones fuertes, entre ellas:
“Estamos en un momento fundacional: hoy nos ponemos en movimiento. No es solo un acto, es un mandato colectivo.”
“El modelo de Milei es el de Cavallo, Martínez de Hoz y Macri. La inflación baja porque planchan el dólar y destrozan salarios.”
“Milei le declaró la guerra a la industria nacional, a las pymes, al productor y al pueblo que labura.”
“La casta brinda mientras el pueblo sufre. Lo vimos suplicar al FMI un préstamo: es FMI o pueblo.”
“Para la timba financiera siempre hay plata. No es ajuste, es saqueo y dependencia.”
“Este modelo es unitario y antifederal. Si no hay obras, no es aporte solidario, es robo.”
“No hay orden si los jubilados no compran sus remedios y se reprime al que piensa distinto.”
“Desde la Provincia no solo nos oponemos, también gestionamos y no le soltamos la mano a los bonaerenses.”
“Vivimos bombardeados por el odio. Pero este es un pueblo solidario, no nos van a ganar con el discurso del egoísmo.”
“Sin una prueba quieren condenar a Cristina. Basta de persecución y partido judicial.”
Además, Kicillof definió al nuevo espacio como “un movimiento que nace de abajo hacia arriba, con los brazos abiertos”, y convocó a sumar fuerzas “para frenar el ajuste, la motosierra y el endeudamiento”. Cerró su mensaje con un llamado emotivo: “Que no nos quiten la alegría. Caminemos juntos, imaginemos un futuro diferente”.
La presentación del MDF (Movimiento Derecho al Futuro) abre una nueva etapa en la estrategia política del gobernador, en un contexto de fuerte disputa con el Gobierno nacional por los fondos provinciales y el rumbo económico del país.
Fuente: NA
Los abogados de Cristina invocaron razones de seguridad, edad y ausencia de riesgo de fuga. Sin embargo, los fiscales Luciani y Mola insistieron en la detención inmediata. La Justicia ya determinó que su residencia es apta para la condena, pero desde sectores oficialistas llegaron a afirmar que la ex mandataria quiere escaparse.
Guillermo Francos y un funcionario del equipo económico de Luis Caputo se reunieron con los gobernadores de Chubut, Catamarca, La Pampa, Santa Cruz y la vicegobernadora Myrian Prunotto, en representación de Córdoba. Inicialmente reclamaron una reunión con Milei, pero no fue posible.
Cristina Fernández explicó que solicitó la prisión domiciliaria porque debe contar con custodia de por vida al haber sido dos veces presidenta y, además, porque los autores intelectuales del intento de magnicidio en su contra nunca fueron investigados.
El referente de Derechos Humanos se presentó en el departamento de Cristina Fernández para brindarle apoyo a la ex presidenta después de la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Desde Israel, el presidente se refirió al fallo de la Corte Suprema que condenó a 6 años de prisión e inhabilitación de por vida a los cargos públicos a la expresidenta Cristina Fernández. "La Justicia independiente hizo lo que tenía que hacer", indicó.
"El blanco de ellos siempre es el peronismo o todo lo que huela a nacional y popular", dijo el diputado nacional y valoró el apoyo de la gente a su madre a 10 años de haber concluido su mandato. Sobre Mauricio Macri, presidente del PRO, indicó: "No lo vota nadie".
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
El Grupo de Entidades Empresariales de Córdoba, conocido como G6, emitió un comunicado a través del cual celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de ratificar la condena en la causa Vialidad a la ex presidenta Cristina Fernández.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (Adiuc) denuncia "18 meses de ajuste económico", como parte de un plan de la gestión de Javier Milei para "desmantelar el sistema público de producción de conocimientos".
El cuerpo sin vida del adolescente apareció tirado en la calle con un disparo en el rostro, este miércoles por la noche. La fiscal Liliana Copello imputó a Carlos Caligaris, ex oficial y actual guardia de seguridad, por homicidio agravado por el uso de arma de fuego.
El siniestro ocurrió este jueves por la tarde, cerca de las 16, por razones que se investigan. Un servicio de emergencia trasladó al niño a un nosocomio zonal, con diversos traumatismos. Allí, facultativos que lo asistieron, confirmaron su deceso.