
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
El presidente Javier Milei habló de las elecciones legislativas nacionales, minimizó la tensión que atravesó LLA con el PRO y le dio el visto bueno a Mauricio Macri.
Política30/05/2025El presidente Javier Milei sigue de campaña. En un entrevista habló de la reconciliación con el partido amarillo, confirmó que irán en unidad en las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires y también que están "trabajando" los acuerdos para las nacionales, que serán en octubre.
En una entrevista con el canal de streaming Neura resaltó su gestión, aunque no mostró cifras que lo respalden: "Hay cada día menos inflación, la economía crece más, los salarios reales son más altos y cada día hay menos pobres e indigentes", dijo el jefe de Estado.
"Entonces, salvo que sean masoquistas y quieran que les vaya mal, el país tendría que quedar pintado de violeta", advirtió refiriéndose a las próximas elecciones.
Sobre las negociaciones en danza con el PRO tras la tensión por las elecciones porteñas, en donde los cruces distanciaron al Presidente de Mauricio Macri, afirmó que están "de acuerdo en ir con un formato para ganar la provincia en septiembre y en octubre, estamos todos trabajando para pintar de violeta al país".
En la misma línea, buscó minimizar los roces con el ex mandatario y actual titular del partido amarillo, Mauricio Macri, a quien había tildado de "llorón": "No es el culpable de las atrocidades que hicieron en la campaña de la ciudad de Buenos Aires", planteó.
Confirmó además detalles de la gira de nueve días que iniciará la semana próxima por el Vaticano, Francia, Israel y España. Sostuvo que antes estará en Roma "para ver al papa" León XIV y sobre una posible visita del sucesor de Francisco a la Argentina, dijo que el canciller Gerardo Werthein "lo invitó" a través de una carta firmada de puño y letra por el propio líder libertario.
"Sucede que hay que ver la agenda del Papa, que es una persona sustancialmente más ocupada que yo", agregó. Y continuó: "También voy a tener una reunión con (la primera ministra italiana, Giorgia) Meloni y miembros de su Gabinete.
También voy a estar en España y voy a ir a Jerusalén, donde me van a dar el Premio Nobel Judío. Viene con un millón de dólares que lo voy a donar a una fundación para que trabajen en los estudios de la batalla cultural".
Consultado sobre su plan económico para el país, Milei dijo que busca que haya "una economía de unos servicios fabulosos". Acerca de las posibilidades de la industria argentina de competir con productos del exterior, sostuvo que "algunos se adaptarán y otros quebrarán, es parte de la vida, el capitalismo es eso".
"Si una empresa quebró es porque vos está comprando algo a un precio más barato y de más calidad en otro lado, y ahí te sobra plata que la aplicás en otro sector de la economía y generás puestos de trabajo y producción en otro. Los economistas argentinos saben poco de equilibrio general dinámico", dijo intentado justificar las altas tasas de desempleo.
Fuente: NA
Nota relacionada:
Los abogados de Cristina invocaron razones de seguridad, edad y ausencia de riesgo de fuga. Sin embargo, los fiscales Luciani y Mola insistieron en la detención inmediata. La Justicia ya determinó que su residencia es apta para la condena, pero desde sectores oficialistas llegaron a afirmar que la ex mandataria quiere escaparse.
Guillermo Francos y un funcionario del equipo económico de Luis Caputo se reunieron con los gobernadores de Chubut, Catamarca, La Pampa, Santa Cruz y la vicegobernadora Myrian Prunotto, en representación de Córdoba. Inicialmente reclamaron una reunión con Milei, pero no fue posible.
Cristina Fernández explicó que solicitó la prisión domiciliaria porque debe contar con custodia de por vida al haber sido dos veces presidenta y, además, porque los autores intelectuales del intento de magnicidio en su contra nunca fueron investigados.
El referente de Derechos Humanos se presentó en el departamento de Cristina Fernández para brindarle apoyo a la ex presidenta después de la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Desde Israel, el presidente se refirió al fallo de la Corte Suprema que condenó a 6 años de prisión e inhabilitación de por vida a los cargos públicos a la expresidenta Cristina Fernández. "La Justicia independiente hizo lo que tenía que hacer", indicó.
"El blanco de ellos siempre es el peronismo o todo lo que huela a nacional y popular", dijo el diputado nacional y valoró el apoyo de la gente a su madre a 10 años de haber concluido su mandato. Sobre Mauricio Macri, presidente del PRO, indicó: "No lo vota nadie".
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
El Grupo de Entidades Empresariales de Córdoba, conocido como G6, emitió un comunicado a través del cual celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de ratificar la condena en la causa Vialidad a la ex presidenta Cristina Fernández.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (Adiuc) denuncia "18 meses de ajuste económico", como parte de un plan de la gestión de Javier Milei para "desmantelar el sistema público de producción de conocimientos".
El cuerpo sin vida del adolescente apareció tirado en la calle con un disparo en el rostro, este miércoles por la noche. La fiscal Liliana Copello imputó a Carlos Caligaris, ex oficial y actual guardia de seguridad, por homicidio agravado por el uso de arma de fuego.
El siniestro ocurrió este jueves por la tarde, cerca de las 16, por razones que se investigan. Un servicio de emergencia trasladó al niño a un nosocomio zonal, con diversos traumatismos. Allí, facultativos que lo asistieron, confirmaron su deceso.