El mandatario nacional remarcó que se encuentra a disposición "para dialogar, y transferir experiencias" al próximo Gobierno de Alberto Fernández.
La diputada nacional afirmó a La Nueva Mañana que "no alcanza" con que alguien "se sienta dueño" de la oposición y criticó la falta de mujeres en las jefaturas de bloque.
Hay dos bloques radicales con seis integrantes cada uno. Con el PRO anunciando espacio propio, ambas patas del partido centenario buscan "robarse" legisladores para imponerse en el reparto.
El radical cordobés alcanzó el acuerdo con los jefes del PRO y de la Coalición Cívica. La bancada, que será la principal opositora desde el 10 de diciembre, tendrá 116 miembros.
Oscar Aguad responsabilizó a la vicepresidenta electa por la situación en la que se encuentra la Argentina tras la gestión Macri. Elogió a Rossi, su posible reemplazante en Defensa.
Desertan dos diputados que tienen mandato hasta 2021: el santacruceño Antonio Carambia y la tucumana Beatriz Ávila. Luis Juez no romperá y se sumará al bloque PRO.
El ministro de Seguridad de Buenos Aires se reunirá con Mario Negri y Maximiliano Ferraro, de la UCR y la Coalición Cívica, para definir al titular del interbloque Juntos por el Cambio.
El actual Ministro del Interior y Transporte aseguró que el Presidente "tiene vocación de ponerse al hombro" el liderazgo el espacio opositor desde el próximo 11 de diciembre.
Así como el escrutinio provisorio había dejado un resultado de 48,10% para Alberto Fernández contra 40,37% de Mauricio Macri, el definitivo quedó en 48,24% a 40,28%.
El Presidente encabezó este lunes una reunión de Gabinete ampliado, luego de la derrota de Juntos por el Cambio en las elecciones generales del 27 de octubre.
El diputado del Pro se mostró disconforme con la elección, aunque lo explicó a partir de sus críticas a la estrategia. "El falso conformismo no te sirve para corregir a futuro”, dijo.
Se reunieron en la Casa Rosada. El lunes, Macri se había reunido con Fernández. Este jueves, Vidal hizo lo propio con Axel Kicillof.