
Juez: "Se ve que a nosotros nos unía solamente esa desesperación de llegar al poder"
"Muchas consultoras les hicieron creer a algunos que ganando la interna se quedaban con la Presidencia y mirá dónde estamos...", argumentó el senador cordobés.
El líder del Frente Cívico de Córdoba cuestionó la postura de la excandidata presidencial. "Parecemos un grupo de vedetongas", lanzó.
Política 25/10/2023El apoyo de Patricia Bullrich a Javier Milei para el balotaje presidencial expuso las diferencias dentro de Juntos por el Cambio. En ese marco, el senador Luis Juez realizó una fuerte autocrítica: "Somos un cabaret".
"Somos un espanto por eso la gente no nos votó el domingo. No podemos hacer cualquier cosa, no podemos tomar cualquier decisión y decir 'da todo lo mismo'", afirmó en TN el líder del Frente Cívico de Córdoba, quien aclaró que desde su posición "el kirchnerismo es un límite infranqueable".
Juez cuestionó la forma en que procedió la excandidata presidencial, luego del acercamiento a Milei junto a Mauricio Macri pensando en la segunda vuelta del 19 de noviembre.
"Antes de anunciar algo me hubiese juntado con Milei diez veces a ver qué va a hacer con la salud pública, con la educación, con la seguridad", consideró el dirigente cordobés.
Consultado por qué cree que no votaron a Juntos por el Cambio, Juez señaló el "exceso de vanidad". Y agregó: "Parecemos un grupo de vedetongas, hubiésemos hecho una elección en el Maipo. Siempre pensando en nosotros".
En diálogo con Cadena 3, Juz también fue mue muy crítico con la coalición y comentó que lo que hizo quien fue la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio fue "un acto presuntuoso e innecesario".
"No entiendo la urgencia, todavía no pasaron ni 72 horas de una derrota; necesitamos hablar entre nosotros, respetarnos y cuidarnos, porque en la unidad en sí misma hay un valor que hay que cuidar y no veo porqué ponerlo en riesgo por una discusión apresurada", sumó.
En ese marco, manifestó: "No me obliguen elegir entre Frankenstein y Drácula, no me gustan las películas de terror, dejame que me compre un balde de pochoclos y me ponga a pensar".
"Muchas consultoras les hicieron creer a algunos que ganando la interna se quedaban con la Presidencia y mirá dónde estamos...", argumentó el senador cordobés.
El proyecto de ley que exime del pago del Impuesto a las Ganancias a la mayoría de los trabajadores comenzará a debatirse este jueves.
JxC lanzó un comunicado en el que solicitó a Jessica Rovetto Yapur que renuncie a la banca tras haber sido denunciada por maltrato infantil.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio pasó por Córdoba. Se reunió con dirigentes de su espacio en el Hotel Quorum.
"El populismo es contagioso", dijo Macri para quienes dieron quórum en la Cámara Baja. "Es una falta de respeto", respondió la riotercerense.
El ex presidente ratificó su compromiso con la candidata de JxC y pidió ser "muy respetuosos" de quienes votaron por La Libertad Avanza.
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.
El gremio de docentes privados fue habilitado por el Ministerio de Trabajo de la Nación para llevar a cabo negociaciones paritarias con las cámaras empresariales del sector.
Según informó el organismo, agentes especializados "detectaron una grave falta de la empresa" de delivery, vinculada a evasión fiscal, que podría significar para la compañía en una sanción multimillonaria.
En las elecciones celebradas este jueves se registró un récord de participación, con alrededor del 90 por ciento del padrón de afiliados. La actual conducción fue dividida en tres listas. La dupla Tomás Di Toffino-Rodolfo Leyría resultó segunda, a apenas 27 votos de los ganadores.
Cooperativas, mutuales y la economía circular toman relevancia; la amplitud táctica del oficialismo suma nombres de otras fuerzas y se registran continuidades y saltos desde la Municipalidad capitalina.