
Afirman que la expulsión de Myrian Prunotto de la UCR "carece de legalidad"
Alfonso Buteler, abogado apoderado de la vicegobernadora electa, le respondió al Tribunal de Conducta del Partido, que este domingo anunció su desafiliación.
Alfonso Buteler, abogado apoderado de la vicegobernadora electa, le respondió al Tribunal de Conducta del Partido, que este domingo anunció su desafiliación.
La mujer de 24 años fue trasladada este domingo desde un domicilio de barrio Cerveceros. Un hombre de 62 años fue aprehendido en el lugar.
El hombre, de 35 años, registraría antecedentes delictivos. Inicialmente, fue observado por la Policía, circulando en contramano por arterias céntricas.
A través de seis decretos, publicados este lunes en el Boletín Oficial, a menos de una semana para la asunción de Javier Milei, Alberto Fernández avanza en la transición.
"Aquellos que hemos propuesto un cambio, moralmente es imperdonable que no apoyemos las reformas estructurales que él vaya a plantear", disparó el ex presidente.
Política 21/11/2023El expresidente Mauricio Macri consideró este lunes que sería "imperdonable" que Juntos por el Cambio no apoye "las reformas estructurales" que el mandatario electo Javier Milei lleve al Congreso y advirtió que si el peronismo se manifiesta en contra de las medidas del nuevo gobierno, los jóvenes que lo apoyaron con votos "no se van a quedar en casa".
En una entrevista para el canal TN, Macri indicó que "los argentinos somos muy innovadores" y "hemos innovado en darle el poder a alguien que no tiene estructura política", en referencia a la reciente victoria del libertario Milei en el balotaje presidencial.
"Aquellos que hemos propuesto un cambio, moralmente es imperdonable que no apoyemos las reformas estructurales que él vaya a plantear, si nosotros queríamos hacer lo mismo", señaló al ser consultado sobre la falta de legisladores de La Libertad Avanza necesarios para lograr quorum en el Senado y Diputados.
Y subrayó que "aquellos que integramos la propuesta de JxC" debemos "acompañar".
Asimismo, señaló que "el peronismo después de esta piña no va a tener nada fácil explicarle a la ciudadanía que no colaboran en el período de leyes iniciales que va a lanzar este gobierno".
"Los gobernadores deberían acompañar claramente porque este señor dijo que venía con una motosierra y con su estilo va a llegar a un presupuesto equilibrado", continuó y advirtió que "es una experiencia que va a necesitar madurez".
El dirigente del PRO destacó que luego del balotaje "hoy hay un mandato popular profundo", que es "liderado por jóvenes" y éstos "no se van a quedar en casa si estos señores empiezan a tirar toneladas de piedras".
Y aseveró: "Los orcos van a tener que medir muy bien cuando quieran hacer desmanes".
"El núcleo revolucionario de Javier Milei son jóvenes que trabajan, que reclaman la posibilidad de ahorrar, que han arrastrado a sus padres y nosotros hemos arrastrado a nuestros votantes", señaló Macri.
Respecto de JxC, afirmó que "no va a seguir igual" porque "entramos a una etapa nueva donde también va a haber una necesidad de clarificación ideológica".
"Javier tomó el liderazgo del cambio porque nosotros fuimos destiñendo aquello que proponíamos como revolucionario para mantener la paz interna", expresó a modo de autocrítica sobre la coalición que lidera.
Y recordó que "el PRO llegó con propuestas similares en lo económico que las de Javier y en la búsqueda de volumen político fuimos concediendo".
"Ese cambio ha generado que hoy se tenga que transparentar la diferencia ideológica con ese socio que es el radicalismo, donde hay una tensión", indicó.
Y diferenció a "aquellos que quieren hacer un populismo con ribetes republicanos versus aquellos que quieren volver a abrazar las ideas de Alem y Alvear".
Además, consideró que "lo que hereda Javier Milei" al asumir como Presidente "es varias veces peor que lo que heredé yo en 2015".
"Este nivel de cepo es mucho más complejo, todo este sistema atemorizante, es una tarea muy difícil que le espera al gobierno de Milei", agregó.
En esa línea, advirtió que "tenemos seis meses por delante durísimos donde el presidente electo tiene que estabilizar Argentina, tiene que hacer un shock fiscal bestial" y si es así "en 35 años vamos a ser tan importantes como las potencias más grandes del mundo".
Aseguró que "si tiene éxito, Argentina despega" y destacó que "sin sequía vuelven a entrar los dólares de las exportaciones, el campo va a empujar, Vaca Muerta y el litio también".
Macri confirmó la reunión con Milei esta noche en el Hotel Libertador, donde el economista libertario hace base, "para hablar del futuro, no del pasado".
Y consideró "muy positivo" la privatización de empresas Estatales propuesta por Milei esta mañana en declaraciones radiales.
"La irrupción de la política en YPF empeoró su funcionamiento", señaló y marcó que "el Estado tiene que estar donde lo necesitamos, echando a los narcos, asegurando la educación pública, hospitales, que la justicia funcione y proteja mujeres víctimas de violencia, al ciudadano que le usurpe una casa un mapuche trucho".
Por otra parte, recordó su viaje a Davos con el actual ministro de Economía, Sergio Massa, a principios de 2016, donde le dijo "vos vas a ser presidente porque tenés capacidad, entendés para dónde va el mundo", aunque reconoció que luego "Massa fue una primera frustración".
Fuente: Télam
"Estamos en una pelea electoral, no me parece que podamos discutir eso", dijo la candidata de JxC tras el guiño del ex presidente al candidato de LLA.
El ex presidente se alineó públicamente con el candidato de LLA y acusó a dirigentes de la UCR de haber "estado transando a escondidas" con Massa.
El ex presidente ratificó su compromiso con la candidata de JxC y pidió ser "muy respetuosos" de quienes votaron por La Libertad Avanza.
"El populismo es contagioso", dijo Macri para quienes dieron quórum en la Cámara Baja. "Es una falta de respeto", respondió la riotercerense.
La candidata de JxC afirmó, además, que los audios difundidos de Carlos Melconian, forman parte de una "campaña sucia".
"La acusación de Macri a la UCR de haber 'transado en contra de los intereses de los argentinos' constituye una ofensa inclasificable", dijo.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
Con la certificación de un total de 658 integrantes de gobiernos locales de diferentes puntos de la provincia, este viernes se dio cierre al programa 2023 de Formación para un Buen Gobierno impulsado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (SEU-UNC).
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.