
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
Muestra "la vocación colonial de su proyecto de país", dijo el ministro de Ciencia y Tecnología sobre el candidato de LLA.
Política16/08/2023El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, aseguró hoy que el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, "muestra una ignorancia enorme y la vocación colonial de su proyecto de país", en respuesta a su propuesta de eliminar esa cartera y dejar al Conicet "en manos privadas".
"Milei muestra una ignorancia enorme y la vocación colonial de su proyecto de país. Lo que no produce nuestra gente hay que comprarlo afuera y, cuando uno compra, la mayor parte de los recursos se van del país. Los países que él debe admirar y que llama libres son los que más invierten en ciencia y tecnología", afirmó Filmus en declaraciones a Télam Radio.
De esta forma, el ministro se refirió a declaraciones realizadas ayer por Milei, en las que insistió con su idea de eliminar "varios" ministerios al considerarlos "curros", entre ellos el de Ciencia, Tecnología e Innovación y planteó que privatizaría al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).
"Que quede en manos del sector privado. ¿Qué productividad tienen? ¿Qué han generado?", sostuvo el candidato de LLA este martes en declaraciones al canal televisivo La Nación+.
Al respecto, Filmus respondió que no le llamaron la atención las declaraciones de Milei pero remarcó que, con ellas, demuestra "un desconocimiento total del área" y de las estadísticas.
"Hay que decirle que el año pasado la tercera exportación de la Argentina fue de economía del conocimiento: 7.000 millones de dólares", apuntó.
Filmus agregó que "es el Estado el que, a través de organismos muy similares al Conicet y a ministerios de Ciencia y Tecnología, invierte fuertemente sabiendo que esa inversión publica también tracciona la privada".
"Hoy los países del mundo pelean su desarrollo y competitividad a través de la ciencia y tecnología", subrayó.
Además, añadió que "la Argentina invierte muy poco" en estas áreas por lo que "ni siquiera es un argumento el tema del ajuste" ya que solo se destina el 0.31 porciento del PBI.
"Es un tema de fondo. Me gustaría saber en qué país del mundo no se ha desarrollado, crecido y generado trabajo y soluciones para su gente sin el papel de la investigación. Nosotros articulamos inversión privada y pública para una Argentina más productiva y para que no haya que rezar que no haya sequia como único camino para tener dólares", completó Filmus.
En esa línea, el exministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, también se refirió a la propuesta del diputado y candidato a presidente por La Libertad Avanza sobre el Conicet y señaló que apunta a “volver al pasado, a los años 90”. Además consideró que es el “Estado el que debe dinamizar la investigación científica”.
“Ya sucedió durante la gestión de (Mauricio) Macri, en la que se rebajó el Ministerio de Ciencia y Tecnología a Secretaría, pero ahora Milei habla de privatizar el Conicet, y con esto lo que hace es exhumar viajas propuestas de los 90, es decir volver al pasado, pero en pleno siglo 21. ¿Qué país desarrollado no apuesta al conocimiento, a la ciencia, a la tecnología y a innovar?”, sostuvo esta mañana Salvarezza en declaraciones al canal C5N.
Además, el ex ministro de Ciencia y Tecnología destacó que “el principal emprendedor en el área de la ciencia es el Estado, o sea el que va a riesgo y el que invierte en políticas innovadoras y en tecnologías disruptivas”.
"Luego, el sector privado transforma ese conocimiento en un bien comercial, pero sin el apoyo del Estado no habría conocimiento”, agregó el científico.
En ese sentido, Salvarezza precisó: “No hay ninguna duda de que, en el caso de que Milei sea elegido presidente, volvamos a tener una fuga de cerebros”.
Y enumeró: “La comunidad científica ha vivido varios éxodos: en la dictadura, en los años 80 y 90 y durante la gestión de Macri, en la que tuvimos un desaliento muy importante”.
“Aunque lo que propone Milei ahora es peor porque no se trata solo de desfinanciar sino de privatizar el Conicet, es decir un organismo de ciencia que tuvo mucho reconocimiento por parte de sociedad durante la pandemia”, concluyó.
Fuente: con información de Télam
Noticia relacionada:
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.
La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.