
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
La iniciativa es impulsada por el Departamento Provincial de Sangre y se llevará adelante entre el 3 y el 27 de junio, como una estrategia para garantizar la disponibilidad de hemocomponentes en todo el sistema sanitario.
Córdoba02/06/2025Con colectas externas en diversas instituciones de salud de la capital provincial y el interior, el Departamento Provincial de Sangre llevará adelante entre el 3 y el 27 de junio colectas seguras de sangre, como una estrategia para garantizar la disponibilidad de hemocomponentes en todo el sistema sanitario.
Destacaron oficialmente que las donaciones regulares son imprescindibles para responder a múltiples situaciones de salud, como cirugías programadas, partos, tratamientos oncológicos, enfermedades crónicas y emergencias por accidentes viales.
En virtud de ello, el Departamento Provincial de Sangre realiza estas colectas externas con la finalidad de ampliar el acceso a la donación de sangre segura en distintos espacios.
Recuerdan además que se puede donar sangre durante todo el año en el Banco de Sangre, ubicado en el ex Hospital San Roque, ubicado en Rosario de Santa Fe 374, solicitando un turno por WhatsApp al teléfono 351-2480189, de 8 a 13.
En el interior, se puede asistir a los servicios de hemoterapia en los hospitales regionales de las localidades de Bell Ville, Villa María, Laboulaye, Jesús María, Villa Dolores, Mina Clavero, Río Cuarto, San Francisco, Cruz del Eje, La Carlota, Villa del Rosario, Marcos Juárez, Santa Rosa de Río Primero, Santa Rosa de Calamuchita, Río Tercero, Alta Gracia, Deán Funes, Corral de Bustos, Unquillo, Huinca Renancó y Villa Caeiro.
Martes 3: Oliva, en el Hospital zonal de Oliva, Monseñor Gallarlo 500, desde las 9:00.
Miércoles 4: Rio Tercero, en el Hospital Provincial Brig. Juan B. Bustos, Estanislao del Campo y A. Nervo, desde las 9:00.
Viernes 6: Córdoba, Hospital Materno Neonatal, M. Cardeñosa 2900, desde las 8:00.
Martes 10: Córdoba, Polo Judicial, Laprida 753, desde las 8:00.
Miércoles 11: Córdoba, Polo Judicial, Laprida 753, desde las 8:00.
Viernes 13: Córdoba, Cabildo Histórico de la Ciudad de Córdoba, Independencia 30, desde las 8:30.
Sábado 14: General Cabrera, Fed. Bomberos de Cba, 25 de mayo 406, desde las 9:00.
Miércoles 18: Córdoba, Hospital Córdoba, Serv. Hemoterapia hospital, Av. Patria 656, desde las 8:00.
Jueves 19: Córdoba, Legislatura de Córdoba, Av. Emilio Olmos 580, desde las 8:00.
Sábado 21: Córdoba, Capilla, Moramaho 1433 B° Ayacucho, desde las 8:00.
Martes 24: Cruz del Eje, Hospital Aurelio Crespo, Félix Cáceres 265, desde las 9:00.
Miércoles 25: Córdoba, Club Atlético Belgrano, Arturo Orgaz esquina La Rioja, desde las 8:00.
Jueves 26: La Calera, Hospital Materno Infantil Dr. Arturo Illia, Rep. De Bolivia S/N°, desde las 8:30.
Viernes 27: Córdoba, Hospital Materno Neonatal, M. Cardeñosa 2900, desde las 8:00.
Tener entre 18 y 65 años.
Pesar más de 50 kg.
Sentirse saludable.
Concurrir con DNI, cédula de identidad o pasaporte.
Descanso previo de por lo menos seis horas.
Si tuvo coronavirus debe esperar 10 días después de su alta médica.
Antes de acudir a la extracción se debe tomar desayuno liviano con infusiones azucaradas, pero no consumir lácteos ni grasas.
Cabe recordar que después de aplicarse la vacuna para la gripe, se debe aguardar 24 horas para donar; en el caso de colocarse la vacuna contra el dengue, se debe esperar 30 días; y con respecto a la dosis de Covid-19, se debe esperar 72 horas para donar.
El Ecodaic recuerda la importancia de la donación de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), también conocida como médula ósea.
Cientos de personas son diagnosticadas cada año con enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplásica, linfoma, mieloma; o con errores metabólicos o déficits inmunológicos; y, para tratarse, pueden requerir un trasplante de médula ósea.
Quienes deseen inscribirse como donantes de médula ósea pueden hacerlo durante todo el año, en los Centros de captación https://ministeriodesalud.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2024/02/Centro-de-Captacion-de-Celulas-Progenitoras-Hematopoyeticas-en-Cordoba-2024.pdf en la provincia.
El vocal del Tribunal de Cuentas de Córdoba, Beltrán Corvalán, denunció que el Gobierno provincial compró Sildenafil, conocido comercialmente como Viagra, para reclusos del Servicio Penitenciario. El Gobierno explicó que dicha droga se usa para tratar cuadros de hipertensión pulmonar en pacientes privados de la libertad.
El hecho, que es investigado por la Justicia, ocurrió en Villa Nueva, del departamento General San Martín. La mujer, según informaron fuentes policiales a La Nueva Mañana, tenía 52 años y fue hallada recostada, junto a su bicicleta, cerca de la zanja.
La víctima tenía 38 años y fue engañada y atacada a traición en febrero de 2023. Su cuerpo resultó calcinado en la periferia de la ciudad para borrar pruebas. Durante el juicio, la Justicia probó que fue ordenado desde prisión.
La Municipalidad informó que la actualización será del 25% en la ciudad de Córdoba. A partir de julio, en tanto, aumentará la ITV. En tanto, se prorrogó la validez de las licencias de conducir de todas las categorías hasta el 31 de julio.
Los hechos ocurrieron en la localidad de Malvinas Argentinas. El Máximo Tribunal consideró arbitraria la decisión de Casación Penal, que había absuelto al acusado, que previamente había sido condenado por la Justicia Federal de Córdoba en 2019.
La Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia informó que en desde diciembre de 2024, el alza del el Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC - Cba) fue del 13,8%, mientras que en comparación con mayo de 2024, la suba es del 46,3%.
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
El Grupo de Entidades Empresariales de Córdoba, conocido como G6, emitió un comunicado a través del cual celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de ratificar la condena en la causa Vialidad a la ex presidenta Cristina Fernández.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (Adiuc) denuncia "18 meses de ajuste económico", como parte de un plan de la gestión de Javier Milei para "desmantelar el sistema público de producción de conocimientos".
El cuerpo sin vida del adolescente apareció tirado en la calle con un disparo en el rostro, este miércoles por la noche. La fiscal Liliana Copello imputó a Carlos Caligaris, ex oficial y actual guardia de seguridad, por homicidio agravado por el uso de arma de fuego.
El siniestro ocurrió este jueves por la tarde, cerca de las 16, por razones que se investigan. Un servicio de emergencia trasladó al niño a un nosocomio zonal, con diversos traumatismos. Allí, facultativos que lo asistieron, confirmaron su deceso.