"El responsable de que las escuelas estén sin clases es el Gobierno"
Con un 90% de acatamiento en toda la provincia, este lunes se lleva adelante el paro docente y UEPC y SADOP se movilizan por el centro.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) informó a La Nueva Mañana que el paro de este lunes cuenta con un 90% de acatamiento, tanto en las escuelas públicas de la capital como del interior. En tanto, durante la mañana el gremio se movilizó por el centro de la ciudad.
Por su parte, SADOP, la entidad que nuclea a los docentes de escuelas privadas, se sumó al paro y se plegó a la movilización, partiendo desde la Delegación Capital, sita en Independencia 374. El gremio indicó que el acatamiento de los privados fue "entre un 70 y 80%, más en primaria e inicial que en nivel medio y más en el interior que en Capital".
Zulma Miretti, secretaria Adjunta de la UEPC, afirmó que "la dilación en las negociaciones y la falta de una propuesta concreta por parte del Poder Ejecutivo hicieron que unánimemente se votara un paro de 24 horas que se está cumpliendo con un altísimo acatamiento en toda la provincia y con una marcha multitudinaria, que demuestra el espíritu de lucha y también el hartazgo con este gobierno".
Indicó la representante gremial que lo que se le pide a la Provincia es que brinde una propuesta que lleve "tranquilidad" al cuerpo docente que tiene que "estar en una escuela que tiene grandes desafíos".
Analizó Miretti en ese sentido que "este alto acatamiento al paro y esta marcha de muestran cuál es la necesidad de los docentes". Asimismo, expresó: "Ojalá que el Gobierno de la Provincia nos escuche, no vamos a obviar el diálogo pero queremos que quede claro que el responsable de que las escuelas estén sin clases es el Gobierno".
En la previa del paro, el secretario General del gremio docente provincial, Juan Monserrat, había declarado: “Exigimos que los salarios le ganen a la inflación; el salario tiene que alcanzar para comprar los bienes básicos de existencia y pagar los servicios que cualquier ciudadano tiene en la Argentina. Si no partimos de esa base, difícilmente cualquier porcentualidad pueda ser representativa”.
Por su parte, el ministro de Educación de la Provincia, Walter Grahovac, al tomar estado público el anuncio del paro, expresó: "Después del paro conversaremos porque no tiene sentido profundizar un diálogo si ya hay una decisión de hacer un paro".
Según el funcionario, la Provincia ofreció un monto de aumento que "prevea la inflación" y que estaría "por encima de lo que ya aceptó la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires".
Es de destacar que este lunes, el Ministerio de Educación de la Provincia informó que "el porcentaje promedio de adhesión a la medida de fuerza, en escuelas de todos los niveles y modalidades y de toda la provincia, fue del 54.5% para ambos turnos". Por su parte, extraoficialmente, desde la Uepc señalaron que el acatamiento fue cercano al 90%.
Te puede interesar
Empieza el juicio por el crimen de Daniel Coria, que habría sido encargado desde la cárcel de Cruz del Eje
Este viernes, a las 9, comenzará a desarrollarse en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 6a. Nominación el juicio oral por la muerte de Daniel Enrique Coria el 15 de febrero de 2023 en un descampado de Bajada de Piedra y Ramón Mestre.
Derrumbe en Güemes: ante las demoras, la Municipalidad se hará cargo de la reparación imputando los costos al consorcio
Cumplido el plazo de 24 horas que le habían otorgado al consorcio, la Municipalidad instruyó que "se actúe sin demoras" para reparar el revestimiento del edificio que se cayó; provocando la muerte de un hombre y numerosos heridos.
Personal del Hospital Rawson marcha este jueves para visibilizar que la salud pública "está en peligro"
Desde las 11, partirá hacia el Patio Olmos, donde confluirá con la columna que parte desde el Polo Sanitario. Denuncian personal insuficiente; contratos "precarios e inestables"; y falta de especialidades, equipamiento e infraestructura.
Devoto: detuvieron a dos personas por el presunto abuso sexual de una niña de 12 años
Se trata de un hombre de 37 y una mujer de 32, quienes están imputados por Abuso Sexual con Acceso Carnal Calificado y Promoción a la Corrupción de Menores Agravada en Concurso Ideal Reiterado, en perjuicio de una niña de 12 años.
El ministro Sergio Busso cuestionó la ambigüedad del discurso de Milei respecto a las retenciones
El ministro de Bioagroindustria de la Provincia, Sergio Busso, cuestionó que el Gobierno nacional por un lado dice que está en desacuerdo con las retenciones a las exportaciones y se compromete a bajarlas, pero no cumple con ese compromiso.
Causa Márquez y Asociados: la Justicia informó qué estudios contables tendrán la sindicatura colegiada en la quiebra
El Juzgado en lo Civil y Comercial de 52a. Nominación de la ciudad de Córdoba informó que aceptaron el cargo los estudios contables sorteados para asumir la sindicatura colegiada en la quiebra de la empresa Márquez & Asociados Constructora Desarrollista (actualmente, denominada MRQZPABAR Desarrollos SA).