Causa Márquez y Asociados: la Justicia informó qué estudios contables tendrán la sindicatura colegiada en la quiebra

El Juzgado en lo Civil y Comercial de 52a. Nominación de la ciudad de Córdoba informó que aceptaron el cargo los estudios contables sorteados para asumir la sindicatura colegiada en la quiebra de la empresa Márquez & Asociados Constructora Desarrollista (actualmente, denominada MRQZPABAR Desarrollos SA).

La investigación por las estafas inmobiliarias vinculadas a la empresa constructora Márquez y Asociados sigue avanzando, luego de la detención de Matías Nieva, hermano del contador Ramiro Nieva, quien ya se encuentra tras las rejas, según se conoció durante el último martes. Ambos hombres están imputados por los delitos de asociación ilícita y estafa reiterada.

En ese marco el Juzgado en lo Civil y Comercial de 52a. Nominación de la ciudad de Córdoba informó que aceptaron el cargo los estudios contables sorteados para asumir la sindicatura colegiada en la quiebra de la empresa Márquez & Asociados Constructora Desarrollista (actualmente, denominada MRQZPABAR Desarrollos SA).

En consecuencia, cumplirán dicha tarea en este proceso, por un lado, los contadores Juan Carlos Ledesma y María Fabiana Fernández, con domicilio en calle Ayacucho N° 330, Piso 1°; y, por otro, los contadores Florencio Escribano Martínez y Fernando Daniel Perasso, con domicilio en calle 25 de Mayo N° 125, piso 9°; ambos de la ciudad de Córdoba.

Para comunicarse con el estudio Ledesma-Fernández las personas interesadas podrán escribir al correo electrónico sindicaturamarquez@gmail.com; mientras que para hacerlo con el estudio Escribano Martínez y Perasso deberán remitir sus consultas a la dirección sindicos.cordoba@gmail.com.

Entre otras funciones, estos profesionales serán los encargados de recibir hasta el día 11 de noviembre de 2025 los pedidos de verificación formulados por los acreedores a través de canales digitales que serán oportunamente difundidos. 

Más de 4 mil denuncias

La causa está en manos del fiscal de Delitos Complejos de Córdoba, Enrique Gavier. La investigación judicial ya reúne más de 4.000 denuncias por proyectos habitacionales que jamás se construyeron, pese a que muchos damnificados entregaron sumas significativas de dinero.

Cabe recordar que el foco de la Justicia no solo está puesto en quienes actuaron directamente desde Argentina. En paralelo, los investigadores ahora avanzan sobre la rama familiar de los Márquez que opera en el extranjero. En particular, se indaga la figura de Micaela Márquez, hija de Ariel Márquez -uno de los principales socios de la firma-, quien reside en Florida, Estados Unidos, y figura como titular de al menos tres empresas constituidas en ese país.

De acuerdo a los abogados Gastón Arrambide Carroll y Agustín Goldszer, la joven habría recibido parte del patrimonio transferido por su familia como parte de una maniobra de vaciamiento. Además, habría tomado el control de sociedades creadas por los Márquez en EE.UU., como forma de proteger activos del alcance judicial argentino. Una de esas compañías opera en la ciudad de Hollywood, Florida, donde también se explota un hotel bajo una razón social distinta.

Este posible entramado de sociedades en el extranjero podría derivar en una ampliación de la causa, orientada a identificar los destinos del dinero recaudado por la firma bajo promesas de obras inmobiliarias que nunca llegaron a concretarse.

Mientras tanto, el fiscal Gavier continúa tomando declaraciones, analizando documentación contable y solicitando asistencia internacional para seguir el rastro del dinero.

Noticias relacionadas

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

Te puede interesar

Personal del Hospital Rawson marchará este jueves para visibilizar que la salud pública "está en peligro"

Desde las 11, partirá hacia el Patio Olmos, donde confluirá con la columna que parte desde el Polo Sanitario. Denuncian personal insuficiente; contratos "precarios e inestables"; y falta de especialidades, equipamiento e infraestructura.

Devoto: detuvieron a dos personas por el presunto abuso sexual de una niña de 12 años

Se trata de un hombre de 37 y una mujer de 32, quienes están imputados por Abuso Sexual con Acceso Carnal Calificado y Promoción a la Corrupción de Menores Agravada en Concurso Ideal Reiterado, en perjuicio de una niña de 12 años.

El ministro Sergio Busso cuestionó la ambigüedad del discurso de Milei respecto a las retenciones

El ministro de Bioagroindustria de la Provincia, Sergio Busso, cuestionó que el Gobierno nacional por un lado dice que está en desacuerdo con las retenciones a las exportaciones y se compromete a bajarlas, pero no cumple con ese compromiso.

Trabajadores de FAdeA en alerta: la empresa solicitó la apertura del Procedimiento Preventivo de Crisis

El Directorio de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) se presentó en el Ministerio del Trabajo y propuso suspensiones por seis meses y abonar el 50% de los salarios. El sindicato rechazó el pedido. La negociación continúa el lunes.

Incendio en Cura Brochero: el fuego arrasó un local de venta de madera

Un feroz incendio se desató en las primeras horas de este martes en un aserradero de la localidad de Villa Cura Brochero. El fuego comenzó alrededor de las 3 de la madrugada en el local de venta de madera y carpintería “Tierra Roja”, ubicado en calle Domingo Acevedo al 100.

El RUA convoca a familias que vivan en Córdoba y estén interesadas en adoptar a un adolescente de 14 años

Está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba, que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.