
"El responsable de que las escuelas estén sin clases es el Gobierno"
Con un 90% de acatamiento en toda la provincia, este lunes se lleva adelante el paro docente y UEPC y SADOP se movilizan por el centro.
Con un 90% de acatamiento en toda la provincia, este lunes se lleva adelante el paro docente y UEPC y SADOP se movilizan por el centro.
Lo determinó la asamblea de delegadas y delegados departamentales y la negociación pasó a un cuarto intermedio.
Con reclamos nacionales y por la recomposición salarial, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba se movilizó hasta la Casa de Gobierno.
Como gremio base de la CTERA, el gremio de docentes cordobeses anunció una concentración a las 10, en 25 de Mayo 427.
El gremio docente marchó hacia la Legislatura provincial. Reclaman la derogación del diferimiento en el cobro de aumentos jubilados.
La convocatoria fue en Córdoba Capital, Jesús María y Rio Cuarto en el marco de las acciones regionales para la reapertura de la negociación salarial.
Los docentes protestarán por la eliminación del diferimiento jubilatorio, el cumplimiento del fallo Bossio y la derogación de la Ley 10.694.
La secretaria general adjunta de la UEPC, Zulema Miretti, se refirió a la negociación paritaria con la Provincia y a la estrategia conjunta de los gremios estatales.
Varios sindicatos reclamaron la apertura de paritarias ante "el evidente deterioro del poder adquisitivo", según expresaron en una nota elevada al Gobierno de Córdoba.
A través de un comunicado, adelantaron que no acordarán si se “amenazan los derechos laborales” de trabajadores de la educación. Piden mejores condiciones edilicias.
Luego de reclamos al Ministerio de Educación de la Provincia, acuerdan constituir un ámbito de negociación para analizar y proponer soluciones para trabajadoras de este ámbito.
De cara al inicio de las paritarias, el secretario general Juan Monserrat insistió en los reclamos pendientes de 2021 y el panorama de negociación con el Gobierno que se abre a partir del 1 de febrero.
En el Congreso, Miguel Ángel Schiavone expuso por el Día del Niño por Nacer y se manifestó en contra de la inserción laboral y deportiva de las mujeres. Además, repudió la difusión de métodos anticonceptivos y volvió a cuestionar el Aborto.
Carlos Mauricio Cassinelli explicó frente al tribunal que el ex jugador falleció como consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada".
En contra del congelamiento de las paritarias y ante la no renovación de 50 mil contratos, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) confirmó un nuevo paro de 36 horas el 9 y el 10 de abril. Coincide con la huelga general que lanzó la CGT.
Ucacha, Bengolea, Pascanas y Bell Ville fueron las localidades afectadas por el temporal. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta amarillo para este viernes para la parte este de la provincia.
La ministra de Seguridad, junto a su par provincial, defendió la iniciativa que fue enviada al Congreso tras la represión en la multitudinaria marcha convocada por hinchas que se solidarizaron con el reclamo de jubilados.