"Hay un alarmante aumento de palestinos, incluidos niños, muertos y heridos a manos de las fuerzas de Israel", indicó el área de DD.HH.
La ocupación israelí es "la causa principal" de la inestabilidad en la región, según una investigación encargada por el Consejo de DDHH de la ONU.
La Policía israelí reprimió a golpes y bombas de estruendo a una multitud que acompañaba el féretro de la periodista palestina asesinada.
Una cifra provisoria de 150 heridos y 400 detenidos arrojó el choque entre manifestantes palestinos y las fuerzas de seguridad en el inicio del Ramadán en los territorios ocupados.
El pontífice calificó de "terrible e inaceptable" la pérdida de vidas inocentes en la escalada de violencia entre Israel y los grupos islámicos que gobiernan la Franja de Gaza.
Un ataque aéreo israelí dirigido intencionalmente destruyó el sábado un edificio de 12 pisos que albergaba las oficinas en Ciudad de Gaza de The Associated Press y otros medios informativos.
Las llamadas del Presidente norteamericano se dan un día después de la llegada a la región de su enviado para intentar calmar el escenario, Hady Amr.
Gaza elevó esta jornada a 83 la cifra de palestinos muertos, entre ellos 17 niños, y a 487 la de heridos. En Israel, siete personas murieron hasta ahora, entre ellos un niño y un soldado.
La Casa Blanca detalló que el plan propone un estado palestino "desmilitarizado". Jerusalén, en tanto, seguirá siendo "la capital indivisible de Israel", aseguró el presidente de EE.UU.
La protesta denominada como "Marcha del millón" conmemoró el primer aniversario de las manifestaciones semanales contra la ocupación israelí.
Abandonaron oficialmente el organismo internacional desde este martes, luego de que este condenara la ocupación israelí de Jerusalén Este.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, destacó que el Gobierno de Donald Trump cancelara el financiamiento de la agencia de las ONU para los Refugiados Palestinos.