
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
La organización exhortó a que "hagan todo esfuerzo posible por evitar más derramamiento de sangre" y por cumplir con el derecho internacional.
Mundo08/10/2023Amnistía Internacional (AI) alertó que civiles de "ambos lados pagan el precio de una escalada sin precedentes de las hostilidades entre Israel y Gaza a medida que aumenta el número de muertes".
La organización exhortó a las partes a que "hagan todo esfuerzo posible por evitar más derramamiento de sangre entre la población civil" y por cumplir con los principios del derecho internacional humanitario.
En un comunicado, AI instó a las fuerzas de seguridad israelíes y a los grupos armados palestinos a "hacer todo lo posible por proteger la vida de los civiles".
"Estamos profundamente alarmados por el creciente número de muertes de civiles en Gaza, Israel y Cisjordania ocupada", dijo AI en la nota, publicada anoche en su página web.
"Pedimos urgentemente a todas las partes en conflicto que respeten el derecho internacional y hagan todo esfuerzo posible por evitar más derramamiento de sangre entre la población civil", instó Agnès Callamard, secretaria general de AI.
Asimismo, la organización humanitaria instó a la comunidad internacional a intervenir de manera urgente para proteger a la población civil y evitar más sufrimiento.
Callamard señaló que los ataques deliberados a civiles son considerados crímenes de guerra y recordó que "Israel tiene un horrible historial de cometer" este tipo de crímenes y ataques desproporcionados sobre la población civil palestina.
Sin embargo, pidió a los grupos armados palestinos de Gaza a "abstenerse de atacar a civiles y utilizar armas de efectos indiscriminados".
El secuestro de civiles y la toma de rehenes están prohibidos por el derecho internacional y pueden constituir crímenes de guerra, agregó.
AI resaltó que, conforme al derecho internacional, todos los civiles retenidos como rehenes deben ser liberados inmediatamente e ilesos, al tiempo que deben ser tratados con humanidad y recibir tratamiento médico.
La escalada de violencia del sábado comenzó con el lanzamiento de cohetes por Hamas contra Israel y con una operación sin precedentes de sus combatientes contra el sur de Israel. Israel respondió con bombardeos contra Gaza.
Más de 300 personas murieron en Israel, según medios locales, y más de 300 en Gaza, dijeron autoridades.
Hamas dijo que lanzó la operación cansado del bloqueo que Israel impone a Gaza desde 2007 y para vengar incursiones militares israelíes en Cisjordania, la ocupación y colonización de esos territorios que los palestinos reclaman para fundar su Estado y la profanación de sitios sagrados islámicos de la Ciudad Vieja de Jerusalén este.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.