
Refuerzan la seguridad en las instituciones israelitas en Córdoba
El Gobierno provincial emitió un comunicado asegurando que se están tomando medidas, luego de las amenazas en Buenos Aires.
El Gobierno provincial emitió un comunicado asegurando que se están tomando medidas, luego de las amenazas en Buenos Aires.
Llegarán en la mañana de este domingo. Cancillería exigió la "inmediata liberación" de los rehenes "de todas las nacionalidades".
Durante la última semana la paz ha sido quebrada y la intranquilidad social se ha instalado en varias naciones del planeta. Argentina se encuentra entre estas últimas.
Santiago Cafiero destacó que trabaja con la AMIA para que un vuelo privado se sume al operativo que comenzará este jueves.
En sintonía con la candidata presidencial del FIT, Myriam Bregman, la legisladora del MST Luciana Echevarría, se abstuvo de votar,
El Ejército israelí informó que ordenó el "asedio completo" del sur del país, en respuesta al ataque del sábado cerca de la Franja de Gaza.
La organización exhortó a que "hagan todo esfuerzo posible por evitar más derramamiento de sangre" y por cumplir con el derecho internacional.
Tras el ataque, el primer ministro israelí dijo que el país estaba "en guerra" y que "Hamas pagará un alto precio a sus enemigos".
"El terrorismo y la guerra no llevan a ninguna solución, solo a la muerte y el sufrimiento de tantos inocentes", aseguró el Pontífice.
“En la zona donde entró Hamas suelen vivir israelíes de origen latinoamericano, como argentinos, uruguayos, brasileños", señaló Eyal Sela.
La víctima fue identificada como Abi Korin y vivía en Kibutz Holit, Israel. Su padre es referente de la comunidad judía en Argentina.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba anunció este sábado que se reforzarán las medidas de seguridad tras los ataques terroristas en Israel.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.