
Así se oficializó la medida anunciada por el Presidente en su discurso ante la Asamblea Legislativa el domingo. El decreto fue publicado este martes en el Boletín Oficial.
Así se oficializó la medida anunciada por el Presidente en su discurso ante la Asamblea Legislativa el domingo. El decreto fue publicado este martes en el Boletín Oficial.
La Armada condecoró con la medalla "Al Honor Militar" a los familiares de los 44 tripulantes fallecidos. No asistieron autoridades nacionales.
Se trata de un proyecto de Ley. El desembolso consistiría en el equivalente a doce haberes de dos grados por encima del que tenía cada tripulante.
La Comisión Bicameral del Congreso, compuesta por 12 disputados y senadores, fue la encargada de investigar el hundimiento del submarino y las responsabilidades en el caso.
El abogado Luis Tagliapietra, querellante y padre de uno de los marinos fallecidos hizo la presentación. "Tiene animosidad manifiesta respecto de mí", dijo.
La declaración del jefe de Estado deberá ser por escrito y bajo juramento, según los términos del Código Procesal Penal de la Nación.
Es por incumplimiento de deberes y abuso de autoridad. Preadjudicaron a una empresa que no estaba en condiciones. Se les dictó un embargo.
Será el próximo 4 de diciembre ante la Comisión Bicameral para dar un informe detallado del naufragio del navío y sus responsabilidades políticas.
En medio del dolor, familiares indicaron que el Presidente durante el acto en Mar del Plata, les dijo que "en pocos días" iba a haber noticias. “Desde el minuto uno hicieron todo mal", expresaron.
Luis Tagliapietra, veedor de la búsqueda, envió el mensajes por WhatsApp a los familiares. "Cuando todos lo daban por perdido, nosotros no bajamos los brazos nunca".
Los principales medios se hicieron eco rápidamente de la aparición del navío, extraviado hace un año con sus 44 tripulantes.
"Es una decisión que va a tomar el Presidente. Va a haber bandera a media asta con la comprobación que tenemos desde anoche", confirmó Oscar Aguad.
Así lo informó Ocean Infinity, la empresa a cargo de la búsqueda, tras una revisión de imágenes obtenidas durante los primeros días de búsqueda.
Se realizó en la Base Naval de Mar del Plata este jueves, en homenaje a sus 44 tripulantes. Los familiares repudiaron la presencia de las autoridades nacionales.
Fue tras cumplirse un año de la última partida del submarino, en el puerto de la capital de Tierra del Fuego. Familiares exigieron que el Gobierno continúe la búsqueda.
Si el Gobierno también acepta la propuesta, se realizará en las mismas condiciones: si no se encuentra el submarino, no se cobrará un solo dólar.
Ocean Infinity, al frente de la búsqueda, había anunciado que reanudaría el trabajo en febrero. Tras la noticia hubo un fuerte repudio de los familiares de los tripulantes.
La empresa Ocean Infinity anunció a través de un comunicado que se retomará el rastrillaje recién en febrero tras la realización de "estudios pormenorizados en tierra".
El buque de Ocean Infinity seguirá barriendo el área 7 en busca de nuevas señales. Dentro de un mes se cumple un año de la desaparición del submarino.
Así lo confirmó el ministro de Defensa, quien además indicó que el registro que logró la empresa Ocean Infinity está a 280 metros de profundidad.
El Ministro apuntó contra el ex jefe de la Armada, Marcelo Srur, por no querer hacer un rastrillaje en la zona señalada por expertos británicos.
Desde la empresa Ocean Infinity creen que "por las dimensiones no se trataría del submarino, pero igual lo verificarán nuevamente".
El ministro de Defensa se refirió al comienzo de un nuevo rastrillaje en la zona donde desapareció el submarino. "Tuvimos los primeros reportes, empezó la tarea y ahora hay que esperar", dijo.
Serán veedores a bordo del navío noruego Seabed Constructor, que llegará al país en 10 días. Para intervenir, fueron sometidos a pruebas de aptitud física.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.
La víctima fatal tenía 79. El hecho sucedió en horas de la tarde del domingo en un domicilio ubicado en Avenida Cornelio Saavedra al 2800. En el lugar, se pudo constatar que había abundante olor a gas y una perilla del horno se encontraba abierta.
Es un curso teórico-práctico destinado al público en general, con una duración de 5 meses y cursado con modalidad mixta, que propone formar al personal competente para desarrollar tareas de apoyo en la oficina de farmacia.