ARA San Juan: Oscar Aguad deberá dar explicaciones en el Congreso

Será el próximo 4 de diciembre ante la Comisión Bicameral para dar un informe detallado del naufragio del navío y sus responsabilidades políticas.

País18/11/2018Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Oscar Aguad by NA
La fecha había sido fijada antes de que se comunicara el hallazgo del Ara San Juan, por lo que ahora su presencia cobra singular relevancia. Foto: NA

El ministro de Defensa, Oscar Aguad, está citado para el 4 de diciembre a dar un informe detallado a la comisión bicameral del Congreso que investiga el naufragio del ARA San Juan y sus responsabilidades políticas.

Aguad ya se había presentado en el Congreso el 16 de abril pasado, es decir, cinco meses después de la pérdida de contacto de la nave submarina el 15 de noviembre del año pasado con 44 tripulantes a bordo.

La fecha del 4 de diciembre había sido fijada antes de que se comunicara el hallazgo del Ara San Juan, por lo que ahora la presencia del ministro ese día cobra singular relevancia.

 En conferencia de prensa, el funcionario anticipó que el Gobierno argentino no tiene "los medios para rescatar" y reflotar los restos del submarino hundidos a 907 metros de profundidad en el Mar Argentino, lo que despertó el enérgico rechazo de los familiares.

De acuerdo al cronograma establecido por el presidente de esa comisión, el justicialista José Ojeda (Argentina Federal), este martes a las 11:00 expondrán en una reunión reservada el subsecretario Legal y de Articulación Institucional del Ministerio de Defensa, Juan Manuel Mocoroa, y el contralmirante Luis López Mazzeo. 

La semana pasada había sido el turno del secretario de Estrategia y Asuntos Militares del Ministerio de Defensa, Horacio Chighizola, y de la secretaria de Gestión Presupuestaria y Control, Graciela Villata.

La comisión bicameral especial Investigadora sobre la desaparición, búsqueda y operaciones de rescate del submarino ARA San Juan" fue creada en diciembre de 2017 a través de la ley 27.433, y está conformada por seis senadores y seis diputados del oficialismo y de la oposición.

Una vez que finalice la investigación, la comisión deberá entregar y hacer pública la redacción final de un informe sobre las causas que provocaron la tragedia y las responsabilidades de los mandos militares y ministeriales.

Nota relacionada: 

familiares ARA San Juan plaza de mayo by naARA San Juan: "Fuimos un puñado de civiles luchando contra un gigante"

Últimas noticias
bullrich by na

Demandarán a Bullrich por las requisas a manifestantes durante la marcha en apoyo a CFK

Redacción La NUEVA Mañana
País18/06/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau adelantó que junto a otros integrantes del bloque opositor demandará a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por violación a la Ley de Inteligencia al haber ordenado las requisas y controles de identidad de los manifestantes en la movilización en defensa de la ex presidenta.

Neonatal by LNM / Lucrecia Bianchini

Día de sentencia: 20 fotos de la última audiencia en el histórico juicio por la muerte de bebés en el Neonatal

Por Lucrecia Bianchini
Galerías de fotos18/06/2025

Las familias de las víctimas realizaron una vigilia exigiendo justicia. Por otro lado, familiares de la principal acusada, Brenda Agüero, también se manifestaron afuera. En total hay 11 imputados entre los que destacan -además de la enfermera-, el ex ministro de Salud, Diego Cardozo, y la ex directora del Neonatal, Liliana Asís. El tribunal y el jurado popular, deliberan las condenas.

Te puede interesar
bullrich by na

Demandarán a Bullrich por las requisas a manifestantes durante la marcha en apoyo a CFK

Redacción La NUEVA Mañana
País18/06/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau adelantó que junto a otros integrantes del bloque opositor demandará a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por violación a la Ley de Inteligencia al haber ordenado las requisas y controles de identidad de los manifestantes en la movilización en defensa de la ex presidenta.

cgt+

Finalmente, la CGT convocó a marchar en apoyo a Cristina Fernández este miércoles

Redacción La NUEVA Mañana
País17/06/2025

A través de un comunicado, la Central General de los Trabajados (CGT) convocó "por convicción, pertenencia y solidaridad, a todos los gremios y trabajadores que quieran sumarse a la concentración para dar testimonio de acompañamiento" a la ex presidenta, condenada en el marco de la Causa Vialidad, y en un claro intento de proscripción.

Lo más visto