Se conformaron como cooperativa formalmente en 2017, cuando obtuvieron la personería jurídica, pero ya tienen 5 años en el medio, con sede en Villa Los Galpones, Coronel Olmedo al 1200, y con salón en Fragueiro y Baigorrí, al cual se accede por un pasillo.
La creación de una cooperativa de recicladores, la separación de residuos, el acondicionamiento del vertedero son acciones que el municipio de Arroyito impulsa para mejorar las condiciones ambientales.
La medida anunciada minimiza los alquileres que debía realizar el ente para llevar a cabo sus servicios, según comentaron autoridades municipales.
Así lo informó este domingo la Municipalidad de Córdoba. Tampoco funcionará el servicio de limpieza y barrido en la ciudad.
El concejal Rodrigo de Loredo afirmó que "sin perjudicar la higiene de la ciudad", la medida permitirá un ahorro anual de 600 millones de pesos.
La medida se debe al feriado nacional por la conmemoración de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, según anunció la Municipalidad.
Será con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores. Tampoco funcionarán los servicios de barrido y limpieza.
En virtud de lo dispuesto por el Poder Ejecutivo en cuanto al “aislamiento social, preventivo y obligatorio”, se informó cómo funcionarán los servicios en la Ciudad de Córdoba.
La Municipalidad de Córdoba informó que hasta el 31 de marzo solamente se recogerán residuos húmedos, al encontrarse reducido el personal de recolectores.
Desde el Surrbac advierten que la conciliación obligatoria se declara sobre “un conflicto que esta Comisión Directiva nunca declaró”. “Trabajamos con apego a la ley y sus claras obligaciones”, señalaron.
“Todos los vecinos y los grandes generadores nos tenemos que hacer cargo de lo que nos toca”, resaltó Constanza Mias, subsecretaria de Gestión Ambiental y Sustentabilidad.
La medida se tomó en el marco de la discusión por aumento salarial que mantiene el gremio con la Municipalidad de Córdoba.