
Por medida gremial, hay demoras en la recolección de residuos en Córdoba
La protesta de recolectores de Surrbac afecta el ingreso de los camiones en el predio de enterramiento. Hay servicio pero con demoras.
La protesta de recolectores de Surrbac afecta el ingreso de los camiones en el predio de enterramiento. Hay servicio pero con demoras.
La Municipalidad informó que, si bien adhirió al asueto administrativo dispuesto por Provincia, esos servicios se prestarán regularmente.
Los trabajadores y trabajadoras del servicio de recolección de basura están de festejo. Recomiendan no sacar residuos a la vía pública.
Se trata de trabajadores contagiados de coronavirus o contactos estrechos. El dato lo dio a conocer la empresa LAM. La compañía aseveró que el servicio solo se verá afectado “en los tiempos”.
Es por el Día Nacional del Recolector de Residuos, que se conmemora en el país desde 1997. Por tal motivo se solicita a los vecinos no sacar la basura a la calle.
Se conformaron como cooperativa formalmente en 2017, cuando obtuvieron la personería jurídica, pero ya tienen 5 años en el medio, con sede en Villa Los Galpones, Coronel Olmedo al 1200, y con salón en Fragueiro y Baigorrí, al cual se accede por un pasillo.
La creación de una cooperativa de recicladores, la separación de residuos, el acondicionamiento del vertedero son acciones que el municipio de Arroyito impulsa para mejorar las condiciones ambientales.
La medida anunciada minimiza los alquileres que debía realizar el ente para llevar a cabo sus servicios, según comentaron autoridades municipales.
Así lo informó este domingo la Municipalidad de Córdoba. Tampoco funcionará el servicio de limpieza y barrido en la ciudad.
El concejal Rodrigo de Loredo afirmó que "sin perjudicar la higiene de la ciudad", la medida permitirá un ahorro anual de 600 millones de pesos.
La medida se debe al feriado nacional por la conmemoración de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, según anunció la Municipalidad.
Será con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores. Tampoco funcionarán los servicios de barrido y limpieza.
En virtud de lo dispuesto por el Poder Ejecutivo en cuanto al “aislamiento social, preventivo y obligatorio”, se informó cómo funcionarán los servicios en la Ciudad de Córdoba.
La Municipalidad de Córdoba informó que hasta el 31 de marzo solamente se recogerán residuos húmedos, al encontrarse reducido el personal de recolectores.
Desde el Surrbac advierten que la conciliación obligatoria se declara sobre “un conflicto que esta Comisión Directiva nunca declaró”. “Trabajamos con apego a la ley y sus claras obligaciones”, señalaron.
“Todos los vecinos y los grandes generadores nos tenemos que hacer cargo de lo que nos toca”, resaltó Constanza Mias, subsecretaria de Gestión Ambiental y Sustentabilidad.
La medida se tomó en el marco de la discusión por aumento salarial que mantiene el gremio con la Municipalidad de Córdoba.
La campaña de la Municipalidad de Córdoba busca informar a los vecinos sobre la separación de residuos y el correcto uso de contenedores.
En 1988 un ciudadano de la capital generaba 203 kilogramos de basura anualmente, mientras en el año 2017 producía alrededor de 547 kilogramos por persona.
Mariano Max y la Municipalidad de Colonia Caroya llevaron adelante un acuerdo para promover e incentivar la separación diferenciada de basura en esa localidad.
Por la crisis que atraviesa el sistema de recolección de residuos en Córdoba, desde el municipio incorporaron unidades para cumplir con las rutas establecidas.
Desde el gremio afirman que Cotreco adeuda salarios. La medida rige para la Capital y localidades del interior donde la empresa presta el servicio.
Desde el domingo, el servicio se encontraba resentido en la zona Sur por el trabajo a reglamento de los recolectores que no habían recibido un bono especial por el Día del Padre.
El intendente Ramón Mestre dio a conocer que Lusa, Tosa-Cotreco y Vega-Caputo se repartirán las zonas centro, norte y sur de la capital.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.