
La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), ya tiene fecha de pago para de uno de sus programas. Se trata del Plan Hogar de nación que está dirigido a personas quienes residen en zonas donde no tienen acceso al servicio de gas natural.
La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), ya tiene fecha de pago para de uno de sus programas. Se trata del Plan Hogar de nación que está dirigido a personas quienes residen en zonas donde no tienen acceso al servicio de gas natural.
La medida fue oficializada por Anses y de acuerdo con la Resolución 145/2025, el haber mínimo garantizado se fijó en $279.121,71, mientras que el haber máximo alcanzará los $1.878.224,89.
El gobierno del presidente Javier Milei desplazó al titular de Anses, Mariano de lo Heros. Así lo confirmó la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, en su cuenta de la red social X.
El Gobierno busca impulsar una reforma previsional que incluirá la posibilidad de acceder a una jubilación sin los 30 años de aportes, a cambio de aceptar el cobro de un haber menor. Además, el proyecto buscará subir la edad jubilatoria.
La jubilación mínima a cobrar en febrero será de $343.086,50, según confirmó Anses y este valor se alcanza tras aplicar el ajuste por inflación del 2,7% correspondiente a diciembre sobre el haber base que pasa a $273.086,50, a lo que se agrega el bono de $70.000 que no se actualiza.
Según la Resolución 66/2025 de Anses, con el aumento el haber mínimo para jubilados ascenderá a $273.086,50. La cifra sigue sin llegar al piso de los $450.000 que, según datos del Indec sobre la Canasta Básica Alimentaria, se necesitan para no ser considerado indigente en Argentina.
El incremento se calcula en base a la inflación registrada en noviembre por Indec. Impactará en las jubilaciones, pensiones y la Asignación Universal por Hijo (AUH), entre otras prestaciones de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
El Gobierno nacional oficializó la entrega de un bono extraordinario previsional a beneficiarios de jubilaciones, pensiones y otras prestaciones sociales, a través del Decreto 1050/2024, que establece su pago único durante el mes de diciembre.
La defensa de la ex presidenta envió un recurso de nulidad al organismo previsional como respuesta a la decisión de Javier Milei, que impuso que se le retirará la jubilación que le corresponde a todos los Jefes de Estado y la pensión por viudez. Argumentó que la eliminación del beneficio va en contra de la Ley 24.018 y la Constitución Nacional.
Por instrucción de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, el homenaje al expresidente Néstor Kirchner fue retirado de la sede del organismo. La acción se suma a una serie de medidas autoritarias, como el cambio de nombre del Salón de las Mujeres, el pasado 8 de marzo.
La medida forma parte del proceso de desregulación del Estado incluido en la Ley de Bases. El registro, ahora disuelto, buscaba asegurar que los profesionales que gestionaran trámites cuenten con matrícula.
El fallo provino del Juzgado Federal N° 2, a cargo de Alejandro Sánchez Freytes. La pensionada pidió el reajuste en mayo de 2023 y el magistrado hizo lugar, contra la fórmula de movilidad del gobierno de Alberto Fernández.
La Nueva Mañana dialogó con el sacerdote Mariano Oberlin sobre el estado de situación de los sectores más empobrecidos de nuestra ciudad. "Noto desde hace varios meses a esta parte un gran incremento en la tristeza de la gente que habita en el barrio", remarcó.
La colisión se produjo en el anillo externo de avenida de Circunvalación km 37 en la mañana del sábado. En tanto, en otro hecho, un hombre de 69 años fue hallado sin vida en el cauce del río Ctalamochita.
Luego de la salida del Cacique Medina, y con el "Cholo" Guiñazú como DT, el Albiazul venció 2 a 0 al Lobo platense por la 12a fecha del Torneo Apertura. Schott y Ortegoza anotaron los goles.
El presidente argentino no alcanzó la tan ansiada foto con Trump. Sin novedades del acuerdo con el FMI continuará la tensión cambiaria. Mientras la escalada de la guerra comercial en el mundo empantana las negociaciones y también preocupa a los exportadores.
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.