El incremento abarca también a quienes perciben pensiones no contributivas, AUH y asignación por hijo, explicó el organismo. Habrá un bono de $1.500 en abril y mayo.
La información se oficializa con el calendario de pagos de prestaciones previsionales publicado por Anses. En abril y mayo se otorgarán dos bonos de 1.500 pesos cada uno.
Las sucursales bancarias atenderán por ventanilla sólo a jubilados y pensionados con documentos terminados en 0 y 1 cuyos haberes superen la suma de $21.393.
La ANSeS dispuso oficialmente este viernes transferir el dinero a siete provincias, entre ellas Córdoba, para que puedan financiar los déficits en sus sistemas previsionales.
"SI yo tengo el trámite jubilatorio concedido, no perdió efecto lo que ya se trabajó", señaló este jueves el presidente de la AMFJN, Marcelo Gallo Tagle en declaraciones radiales.
Abogados previsionalistas reclamaron resoluciones en las atenciones virtuales, que se habilite la atención a letrados y se avance con los reclamos por expedientes no resueltos.
El ente amplió los trámites a distancia que podrán ser recepcionados mediante el canal complementario al esquema de turnos presenciales.
El dinero fue girado a los gobiernos provinciales para asistirlos y ayudarlos a afrontar déficits en sus sistemas previsionales dado que no transfirieron sus cajas jubilatorias a Nación.
La cuenta de Mauricio Macri del aplicativo Mi Anses sufrió una alteración de datos en el correo electrónico y en el teléfono celular de su perfil.
El organismo prorrogó por 90 días los vencimientos del plazo de solicitud del subsidio que se hayan producido durante la vigencia del Aislamiento Social.
En el caso de jubilados y pensionados, el monto a solicitar podrá variar entre 5.000 y 200.000 pesos, los plazos para el pago pueden ser de entre 24, 36, 48 ó 60 cuotas.
El proyecto fue iniciado por el Poder Ejecutivo tras el acuerdo suscripto el lunes por el Gobierno de Schiaretti, y que garantiza el giro de 19.993 millones de pesos para el 2021.