El ministro indicó que la Anses “ganará un poco más de u$s 2 millones”, monto que será utilizado para créditos de un programa de financiamiento.
El Gobierno oficializó su decisión de igualar el tope de ingresos para percibir las Asignaciones Familiares con el piso del Impuesto a las Ganancias.
En plenario, el oficialismo logró destrabar la agenda de convocatoria a extraordinarias en el último día de ese período.
Al aumento por la Ley de Movilidad se le sumará un bono de refuerzo de $15.000 para las jubilaciones y pensiones de hasta dos haberes mínimos.
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, confirmaron este jueves el beneficio.
La titular de Anses criticó a la oposición por el "cierre del Congreso". Entre los temas de las extraordinarias está el Plan de Pago de Deuda Previsional.
Dijo que la ley habilita a Anses a contar con un instrumento para que las personas que alcanzan la edad de jubilación puedan acceder.
Con el aumento, el haber mínimo pasará a ser de $50.124 y alcanzará a 17 millones de personas que perciben jubilaciones, pensiones y asignaciones.
El vehículo utilitario Volkswagen Saveiro colisionó con otro que habría cruzado en rojo el semáforo ubicado en esa esquina.
Pueden inscribirse en Anses las personas que no tengan trabajo registrado, ni jubilaciones y/o pensiones contributivas o no contributivas.
El refuerzo mensual dispuesto por el Gobierno nacional llevará las asignaciones familiares a un mínimo de $20.000 por tres meses.
Será para las familias de trabajadores con menores ingresos. Se espera llegar a 1.100.000 trabajadores de la Argentina.