En enero aumentan un 2,43% las asignaciones familiares: cómo quedarán los nuevos montos

El incremento se calcula en base a la inflación registrada en noviembre por Indec. Impactará en las jubilaciones, pensiones y la Asignación Universal por Hijo (AUH), entre otras prestaciones de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

País27/12/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Anses  NA
El haber mínimo jubilatorio pasará a ser de $265.829,13. Foto: NA

Las asignaciones familiares y otras prestaciones de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) tendrán un mínimo aumento en enero de 2025. El incremento fue determinado por el Gobierno tras conocerse la inflación registrada en noviembre por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) la inflación en noviembre aumentó un 2,43%. Por lo tanto, la jubilaciones, pensiones y la Asignación Universal por Hijo (AUH), aumentarán en la misma línea. 

El haber mínimo pasará a ser de $265.829,13, sin tener en cuenta el bono o adicional que el Gobierno continuará pagando. La AUH y la Asignación por Embarazo (AUE) alcanzarán el monto de $95.519,74.

Cuánto cobrarán los jubilados y pensionados de Anses en enero 2025

Jubilación mínima: $265.829,13.

Jubilación máxima: $1.788.778,40.

Prestación universal de adultos mayores (PUAM): $212.663,31.

Pensiones no contributivas (PNC): $186.080,39.

Prestación Básica Universal (PBU): $121.604,69.

Cómo quedarán la AUH, AUE y otras asignaciones 

Asignación Universal por Hijo (AUH): $95.519,74.

Asignación Universal por Embarazo (AUE): $95.519,74.

Asignación por hijo (salario familiar) del sistema SUAF: $47.761,41 para la primera categoría de ingresos.

Fuente: NA

Nota relacionada: 

sueldos by NACentrales obreras criticaron el salario mínimo que fijó el Gobierno: "Es inferior al de diciembre de 2001"

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto