El proyecto crea el Plan de Pago de Deuda Previsional para que 800 mil personas que no alcanzaron a cumplir con años de aportes puedan jubilarse.
Anses oficializó los nuevos montos de las jubilaciones y asignaciones familiares y universales por hijo y embarazo a partir de junio.
"No existe esa posibilidad en este momento", manifestó la portavoz presidencial Gabriela Cerruti en conferencia de prensa. La medida también se aplicará para pensionados.
La decisión reconoció la validez de la suspensión de la fórmula de la movilidad jubilatoria, pero señaló que los ajustes del 2020 deberían actualizarse una vez superada la Emergencia Púbica.
La Anses informó que este lunes se abonarán jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo y Asignaciones Familiares.
La información se oficializa con el calendario de pagos de prestaciones previsionales publicado por Anses. En abril y mayo se otorgarán dos bonos de 1.500 pesos cada uno.
El funcionario que acusó al ex ministro de Salud por el vacunatorio Vip, se encuentra en la lista de jueces y fiscales intimados por Anses para efectivizar la solicitud de jubilación.
Las sucursales bancarias atenderán por ventanilla sólo a jubilados y pensionados con documentos terminados en 0 y 1 cuyos haberes superen la suma de $21.393.
La Anses confirmó que durante la jornada de este jueves se abonarán la AUH y por Embarazo, Asignaciones Familiares, jubilaciones, pensiones y Becas Progresar.
A instancias del gremio AGEPJ, la Cámara Contencioso Administrativa de Segunda Nominación otorgó una cautelar que evita reducciones tras la reforma jubilatoria provincial.
Es obligatorio presentar el turno para ingresar al banco y es válido como permiso de circulación en el marco de las medidas dispuestas por la emergencia sanitaria.
La administración nacional oficializó el número que tendrá impacto en los haberes jubilatorios del mes de diciembre. De este modo, la mínima se elevará y alcanzará los 19.035 pesos.